Capacítate en Fisioterapia y Kinesiología

Encuentra las mejores formaciones online, artículos académicos y mucho más sobre Fisioterapia y Kinesiología

Formaciones destacadas

ORGANIZADOR DESTACADO

Curso Anual Oficial de la Asociación de Kinesiología del Deporte

La Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD) tiene el placer de presentar la edición 2025 del Curso Anual Oficial en Kinesiología Deportiva.IMPORTANTE: Si eres miembro de la Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte, ¡tienes un 30% de descuento! Pide el código de descuento al siguiente correo: [email protected] eres miembro de la Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte, ¡tienes un 40% de descuento para pagos completos!¡Descuento por pago anticipado para publico general 30%!El Curso Anual de Kinesiología Deportiva, cuenta con 8 (ocho) módulos de 4 (cuatro) clases cada uno con una carga horaria de 72hs. cátedra, es en formato virtual y de manera asincrónica.El curso está dividido en 4 ejes temáticos:Lesiones por sobrecarga mecánicaLesiones músculo tendinosasLesiones por inestabilidad articularActualización en prevención de lesionesEl mismo está dirigido por el actual presidente de la asociación, el Licenciado Andrés Thomas y por la actual vicepresidenta, la Licenciada Sabrina Rolando. A su vez el curso está coordinado por el actual secretario, el Licenciado Matías Sampietro, como encargado de la creación y coordinación del programa académico.Nuestro objetivo es promover una kinesiología deportiva basada en la ciencia, que le permita a los y las kinesiólogas/os, tener herramientas para resolver de forma eficiente y segura las demandas que se presentan en el deporte. Por este motivo diseñamos un curso con contenido actualizado, con fundamento científico y a cargo únicamente de kinesiólogos/as expertos en deporte y actividad física. El formato virtual permite, además, alcanzar a los/as profesionales de toda la Argentina y Latinoamérica, cumpliendo con nuestro deseo de expandir fronteras.El curso está dirigido a kinesiólogos y kinesiólogas, fisioterapéutas y terapistas físicos.IMPORTANTE: Si eres miembro de la Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte, ¡tienes un 30% de descuento!
48 Revisiones
4,25
TEMATICA DESTACADA

Abordaje Terapéutico del Paciente Agudo con Hernias de Disco y Ciáticas

Las Hernias de disco con o sin ciática, son en sí mismo un universo tan amplio como pacientes se nos presentan en nuestra práctica. Su manifestación clínica y sobre todo la percepción de la intensidad del dolor pueden ser muy variadas llegando a alterar e incapacitar física y psicológicamente al que la padece. Otras veces cursa cuadros más leves de dolor sin imposibilitar las actividades diarias pero que sin tratar las verdaderas causas puede evolucionar indefectiblemente a un cuadro agudo.En este curso, nos centraremos en los pacientes con cuadros agudos que se ven incapacitados por el dolor de realizar sus funciones básicas y cómo desde la terapia manual podemos proponer una estrategia terapéutica. ¿Cómo hacer una correcta evaluación del paciente?La historia del paciente como determinante del porvenir de su columna.¿Podemos pensar en globalidad y no sólo en el síntoma en un paciente Agudo? ¿Por qué no todas las hernias duelen?¿Cómo organizar y plantear objetivos terapéuticos concretos?A lo largo del curso buscaremos dar respuesta a ésta y otras preguntas para finalmente presentar un modelo de evaluación y una estrategia general de tratamiento considerando las particularidades del paciente (historia, signos, síntomas y su contexto biopsicosocial). Entendiendo que estos síntomas no son la causa sino la consecuencia de un proceso disfunción global que presenta el paciente.
3 Revisiones
5,00
TEMATICA DESTACADA

Suelo Pélvico - Abordaje Terapéutico para una Mejor Calidad de Vida

Este curso está diseñado para que el estudiante pueda comprender de manera didáctica, este conjunto de sistemas que en interacción se complementan y sustentan llamado Suelo Pélvico. Al modificarse alguna de las estructuras puede fallar su función o verse afectadas más de uno de los sistemas esenciales (urinario, defecatorio, reproductor y sexual) escencial para nuestra vida diaria. Sólo la comprensión y el conocimiento de las diferentes opciones terapéuticas van a ayudarnos a responder algunas preguntas cómo:¿Qué podemos hacer? ¿A quién consultamos?¿Tiene solución?Y así evitar normalizar algunas creencias como "perder orina a una determinada edad es normal". Reconocer el problema es el primer paso para poder tratarlo a tiempo. Las disfunciones de suelo pélvico no son letales, pero según las estadísticas altera dramáticamente la calidad de vida de quienes lo padecen. El abordaje kinésico y tratamiento es posible y asegura una franca mejoría y una poderosa herramienta sin contraindicaciones.El Curso se realizará en 3 clases de 3 asignaturas cada una con los siguientes temas:1- El suelo Pélvico¿Qué es?Sistema urinarioSistema sexual y reproductorSistema defecatorioImpacto en la.calidad de vida2- DisfuncionesIncontinencia.ProlapsoDolor pélvicoConstipaciónDiastásis y HerniasDisfunciones sexuales.Señales de disfunción.3- Abordaje TerapéuticoCuando debo atender al suelo pélvico.Rol de la rehabilitación. Ejercicios de suelo pélvico.Herramientas terapéuticas.Tratamiento médico.Se realizará clase en vivo por zoom con alumnos sincrónico.Experiencia presencial del entrenamiento muscular del piso pélvico.Silvina Lamiaux, Kinesióloga, formada en rehabilitación de suelo pélvico. Pionera en rehabilitación de suelo pélvico en el NEA. Experiencia en manejo individual y de grupo, presencial o virtual. CER-K "Centro de rehabilitación kinésica": Fundadora, coordinadora general. Mamás en acción: Co-fundadora y creadora junto a la Lic. M.O. Paiella.SOKAP "Sociedad kinésica Argentina de pelviperineología": Socia Co-fundadora de dicha sociedad sin fines de lucro. Coordinadora y docente "POSGRADO REHABILITACION DE SUELO PÉLVICO".
Primera Edición
TEMATICA DESTACADA

Curso de Biomecánica Normal y Patológica de la carrera - De la teoría a la práctica

El presente curso pretende proveer al asistente una formación acerca de la biomecánica tridimensional de la carrera, la interpretación de informes biomecánicos y el tratamiento multiplanar de las alteraciones, fundamentado en conceptos integrales derivados de la evidencia científica actual.- Se desarrollará un análisis biomecánico de la carrera desde el punto de vista cinemático y electromiográfico, para la ulterior comprensión de la lectura de informes biomecánicos y el tratamiento multiplanar de distintas alteraciones.- Se elaborará un exhaustivo análisis de la cinemática de la carrera en conjunto con el desarrollo de la actividad muscular durante todo el ciclo.- Se introducirá a la interpretación de las curvas cinemáticas y resultados del informe biomecánico.- Se analizarán diversas alteraciones de la técnica de la carrera de forma tridimensional, la interrelación de dichas alteraciones con las patologías de MMII y mecanismo lesional.- Una vez desarrollados los mecanismos por los cuales obtener una evaluación certera, el curso busca que los asistentes logren objetivar el abordaje de la rehabilitación, readaptación y/o entrenamiento, indicar los ejercicios adecuados para cada Atleta desde una perspectiva tridimensional y global.El curso consta de 14 clases sincrónicas divididas en 3 módulos y 4 encuentros sincrónicos junto con más de 70 artículos científicos.
Primera Edición
DOCENTES DESTACADOS

Curso Online de Rehabilitación Funcional de Lesiones Deportivas

Luis García, Rubén Araguas y Pablo Varela, proponen un curso que buscará que incorpores una mirada y un método propio del proceso de rehabilitación de lesiones deportivas, basado en la ciencia y en la experiencia adquirida con su trabajo con deportista del máximo nivel competitivo mundial. La visión que los docentes van a construir partirá de la determinación de las razones biomecánicas de la patología, objetivadas a través del análisis del movimiento, y que utiliza al ejercicio terapéutico especifico y a la adecuada planificación del trabajo de campo como medio para lograr los objetivos.Este curso se irá desarrollando desde lo conceptual hasta abordar de manera acabada las patologías más comunes en el deporte. El mismo constará de encuentros en vivo con los docentes y sesiones de consulta a través de la plataforma de streaming, combinado con materiales de lectura, foros y una evaluación final. Además, uno de los docentes creará un grupo de Whatsapp para facilitar al máximo el contacto con los alumnos. Los egresados tendrán la posibilidad de realizar pasantías en nuestro centro de rehabilitación, ubicado en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo se podrán coordinar visitas a clubes de fútbol con fines educativos.
25 Revisiones
4,84

Opiniones de alumnos

Docentes destacados

Craig Liebenson

Craig Liebenson

Founder of First Principles of Movement and Director of L.A. Sports & Spine

Luis García

Luis García

Kinesiólogo de la Selección Argentina de Fútbol

Pablo Varela

Pablo Varela

Kinesiólogo de la Selección Argentina de Fútbol

Matías Sampietro

Matías Sampietro

Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte

Mario Di Santo

Mario Di Santo

School of Human Kinetics and Recreation de Memorial University de Saint John

Calificaciones

Ediciones

Alumnos

Horas Cátedra

Artículos y blogs

Tipos de investigación

Editor original - Sai kripa Los principales contribuyentes - Sai kripa, Angeliki Chorti y Kim Jackson Contenido 1 Introducción 1.1 Tipos de investigación 1.1.1 Investigación aplicada 1.1.2 Investigación básica 1.1.3 Investigación correlacional 1.1.4 Investigación...

La fiabilidad y validez de la prueba de agilidad de mariposa modificada

La fiabilidad y validez de la prueba de agilidad de mariposa modificada

Resumen Antecedentes: No existen criterios estándar de oro para regresar a la toma de decisiones deportivas. Se ha demostrado que la prueba de agilidad de mariposa (BAT) es una prueba válida y confiable para evaluar varios aspectos del rendimiento deportivo; Sin...

Tipos de enfermedad reumática

Tipos de enfermedad reumática

Editor original - Khloud shreif Los principales contribuyentes - Khloud shreif, Lucinda Hampton y Vidya Acharya Contenido 1 Introducción 2 patogénesis de la enfermedad reumática 3 Criterios de clasificación general de enfermedades reumáticas 3.1 Diferencias entre...

Eficacia de superponer la estimulación eléctrica neuromuscular en el ejercicio de estabilidad del núcleo en pacientes con dolor lumbar no específico: un protocolo de estudio para un ensayo controlado aleatorio

Resumen Introducción: El dolor lumbar no específico (NSLBP) es una condición frecuente que afecta a las personas en todo el mundo, lo que lleva a una discapacidad significativa y costos de atención médica. Los métodos de tratamiento tradicionales han mostrado una...

Tipos de silla de ruedas

Tipos de silla de ruedas

Editor original - Naomi O'Reilly como parte del Proyecto de desarrollo de contenido de servicios de servicios para sillas de ruedas Los principales contribuyentes - Naomi O'Reilly, Kim Jackson, Shaimaa eldeb, Administración y Padre amado Contenido 1 Introducción 2...