Resumen Fondo: La lobectomía quirúrgica sigue siendo la terapia preferida para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) en estadio temprano. Las comorbilidades y la edad avanzada impiden la resección en muchos pacientes. La ablación por radiofrecuencia (RFA)...
European Respiratory Journal
Resultados del ejercicio cardiopulmonar a largo plazo entre los sobrevivientes de COVID-19: conocimientos preliminares de un estudio italiano
Resumen Introducción: Los primeros estudios sobre las secuelas cardiopulmonares a corto y mediano plazo de la COVID-19 han mostrado cierto grado de deterioro de la capacidad de ejercicio entre los sobrevivientes (Naeije R, Caravita S. Eur Respir J 2021;58:2101763). Se...
Programa de Movilización Temprana en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
Resumen Fondo: Los Programas de Movilización Temprana (EMP) son comunes en las Unidades de Cuidados Intensivos de Adultos, pero su implementación en las pediátricas es rara. Apuntar: Desarrollar un PMA en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) del...
PROXIMAS FORMACIONES
Un enfoque personalizado para el paciente para el tratamiento con corticosteroides en COVID-19: todavía no está allí todavía
Tres años después de su primera aparición, el SARS-CoV-2 sigue estando entre los virus respiratorios más problemáticos y la pandemia de COVID-19 aún no está bajo control a nivel mundial [1]. Se ha demostrado una clara asociación entre la inflamación desregulada y los...
Informe de 2023 de la Iniciativa mundial para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Resumen ejecutivo GOLD
notas al pie Este manuscrito ha sido recientemente aceptado para su publicación en el Revista respiratoria europea. Se publica aquí en su forma aceptada antes de que nuestro equipo de producción lo corrija y escriba. Una vez que estos procesos de producción estén...
Los moduladores del regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística atenúan la activación y agregación de plaquetas en la sangre de donantes sanos y pacientes con COVID-19
Abstracto Los moduladores del regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR) reducen la activación y la función de las plaquetas inducidas por agonistas. Los moduladores de CFTR, como el ivacaftor, presentan una estrategia terapéutica...
Inflamación e hiperreactividad de las vías respiratorias en sujetos con síntomas respiratorios y espirometría normal
Abstracto Antecedentes Los sujetos sin antecedentes de asma, que presentan síntomas respiratorios inexplicables y espirometría normal, pueden mostrar hiperreactividad de las vías respiratorias (AHR) en asociación con inflamación eosinofílica subyacente (tipo 2 (T2)),...
Long Covid: pistas sobre las causas
Muchos pacientes informan síntomas persistentes después de la resolución de la COVID-19 aguda, independientemente de la variante del SARS-CoV-2 e incluso si la enfermedad inicial es leve [1, 2]. Se han descrito una multitud de síntomas bajo el término general ‘COVID...
Desarrollo de conjuntos de medidas de resultados básicos para asma grave pediátrica y de adultos (COMSA)
Abstracto Antecedentes Los estudios de efectividad con terapias biológicas para el asma carecen de medidas de resultado estandarizadas. El grupo de trabajo COMSA (Conjuntos de medidas de resultados básicos para asma grave pediátrica y adulta) buscó desarrollar...
Identificación y evaluación de medidas de resultado para el asma grave: una revisión sistemática
Abstracto Antecedentes Las medidas de resultado válidas son imprescindibles para evaluar la respuesta al tratamiento, aunque no está clara la idoneidad de los criterios de valoración existentes para el asma grave. Esta revisión procuró identificar medidas de resultado...
Un nuevo mucolítico tiol-sacárido para el tratamiento de enfermedades pulmonares muco-obstructivas
Abstracto Antecedentes Los enlaces cruzados de disulfuro de mucina median la formación de moco patológico en enfermedades pulmonares mucoobstructivas. MUC-031, un nuevo compuesto carbohidrato modificado con tiol, escinde disulfuros para causar mucólisis. El objetivo...
La relación causal entre la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la fibrosis pulmonar idiopática: un estudio de aleatorización mendeliana bidireccional de dos muestras
Abstracto Antecedentes La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se asocia con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) en estudios observacionales. No se sabe si esta asociación surge porque la ERGE causa la FPI o porque la FPI causa la ERGE, o debido a factores de...
La relación entre el reflujo gastroesofágico y la fibrosis pulmonar: una historia interminable
Extracto La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad pulmonar intersticial (EPI) letal, caracterizada por cicatrización progresiva y distorsión de la arquitectura pulmonar que finalmente conduce a insuficiencia respiratoria [1, 2]. Aunque la causa inicial...
La contaminación del aire y la gravedad de COVID-19
resumen tweeteable La reducción de la contaminación del aire sería una forma muy efectiva de proteger a nuestra población del impacto del COVID-19 https://bit.ly/43d9A75 La contaminación del aire puede elevar el riesgo de infección y la gravedad (p.ej admisión y...
La contaminación del aire ambiente previa al ingreso y las partículas de hollín en la sangre predicen los resultados de la hospitalización en pacientes con COVID-19
Abstracto Antecedentes La exposición a la contaminación del aire es uno de los principales factores de riesgo para el agravamiento de las enfermedades respiratorias. Investigamos si la exposición a la contaminación del aire y las partículas de carbono negro (BC)...