Abstracto
Antecedentes Los estudios de efectividad con terapias biológicas para el asma carecen de medidas de resultado estandarizadas. El grupo de trabajo COMSA (Conjuntos de medidas de resultados básicos para asma grave pediátrica y adulta) buscó desarrollar conjuntos de medidas de resultados básicos (COM) para facilitar una mejor síntesis de datos y evaluación de productos biológicos en estudios clínicos de asma pediátrica y adulta.
Métodos COMSA utilizó un proceso de consenso de múltiples partes interesadas entre pacientes con asma grave, médicos adultos y pediátricos, representantes farmacéuticos y reguladores de la salud de toda Europa. La evidencia incluyó una revisión sistemática del desarrollo, la validez y la confiabilidad de las medidas de resultado seleccionadas, además de una revisión narrativa y una encuesta paneuropea para comprender mejor las opiniones de los pacientes y cuidadores sobre las medidas de resultado. Se discutió utilizando un marco GRADE modificado (Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation) Evidencia para decisión. La votación anónima se realizó utilizando criterios de consenso predefinidos.
Resultados Los equipos COM para adultos y pediátricos incluyen volumen espiratorio forzado en 1 s (FEV1) como puntajes z, frecuencia anual de exacerbaciones graves y uso de corticosteroides orales de mantenimiento. Además, el conjunto COM pediátrico incluye el Cuestionario de calidad de vida del asma pediátrica y la Prueba de control del asma o la Prueba de control del asma infantil, mientras que el conjunto COM para adultos incluye el Cuestionario de asma grave y el Cuestionario de control del asma-6 (los síntomas y el uso de medicamentos de rescate se informan por separado).
Conclusiones Esta colaboración centrada en el paciente ha producido dos equipos COM para asma grave pediátrica y adulta. Se espera que informen la metodología de futuros ensayos clínicos, mejoren la comparabilidad de la eficacia y la efectividad de las terapias biológicas y ayuden a evaluar su valor socioeconómico. COMSA informará las definiciones de falta de respuesta y respuesta a la terapia biológica para el asma grave.
Abstracto
Un grupo de trabajo europeo de múltiples partes interesadas ha llegado a un consenso sobre los conjuntos de medidas de resultados básicos para el asma grave pediátrica y adulta (COMSA). Estos deberían informar futuros ensayos clínicos y mejorar la comparabilidad de los hallazgos. https://bit.ly/3yO2gB2
Introducción
El asma grave es definida por la European Respiratory Society/American Thoracic Society (ERS/ATS) como asma que requiere tratamiento con corticosteroides inhalados en dosis altas y un segundo controlador y/o corticosteroides sistémicos para evitar que se “descontrole” o que permanezca “ descontrolada” a pesar de esta terapia [1]. El asma grave afecta a ∼5 a 10% de los pacientes con asma [1]; sin embargo, existe variabilidad en las estimaciones de prevalencia en niños y adultos. [2]. Se asocia con un impacto significativo en la calidad de vida (QoL) [3]tratamiento [4, 5] y carga socioeconómica [4, 6–8]. Muchos pacientes con asma grave faltan a la escuela [9] o no pueden mantener un empleo a tiempo completo [10] y algunos no responden a los tratamientos tradicionales para el asma.
Las terapias biológicas para el asma grave mejoran los resultados de los pacientes individuales [11]. Una serie de revisiones sistemáticas informó que los productos biológicos mejoran el control del asma y la calidad de vida, y disminuyen las tasas de exacerbación y el uso de medicamentos de rescate. [12–14]. Sin embargo, existe una heterogeneidad significativa en cuanto a qué medidas de resultado se informan y qué definiciones se utilizan en los ensayos clínicos. Esto hace que sea difícil sacar conclusiones definitivas sobre la efectividad relativa de diferentes agentes biológicos, particularmente dada la escasez de ensayos directos. Además, existen diferentes criterios de elegibilidad para iniciar biológicos en pacientes pediátricos y adultos. [15, 16], y esto dificulta las comparaciones entre diferentes ensayos. Aunque se han recomendado resultados validados y fiables o medidas de resultado para el asma en la serie de los Institutos Nacionales de la Salud [17–22]coreASMA [23]registros clínicos de asma [24] y ensayos de asma [25], no hay acuerdo sobre cuál es el conjunto de medidas de resultados centrales (COM) más adecuado para los ensayos con terapias biológicas en el asma grave. Un conjunto COM es un grupo mínimo y estandarizado de medidas de resultado que debe usarse e informarse en todos los ensayos clínicos futuros. [26]. El desarrollo de un conjunto COM requiere un proceso de varios pasos que involucre a todas las partes interesadas relevantes, incluidos médicos, pacientes y sus familias, para identificar medidas de resultado que tengan propiedades de medición adecuadas, sean más relevantes y factibles de usar.
Para abordar la necesidad de un conjunto sólido de medidas de resultado para el asma grave, nuestro objetivo fue desarrollar conjuntos COM centrados en el paciente de consenso paneuropeo para su uso en estudios de terapias biológicas en pacientes pediátricos y adultos con asma grave. Tener conjuntos COM estandarizados permitiría mejorar el informe y la síntesis de las medidas de resultado y, por lo tanto, reducir el sesgo de publicación, permitir comparaciones significativas de eficacia y efectividad de diferentes terapias biológicas y mejorar la política y la toma de decisiones compartida entre pacientes y médicos.
Métodos
La iniciativa COMSA está registrada en la base de datos Core Outcome Measures in Effectiveness Trials (COMET) (www.comet-initiative.org/Studies/Details/1698). El enfoque se adaptó de la iniciativa Estándares basados en COnsensus para la selección de INstrumentos de medición de la salud (COSMIN) para seleccionar instrumentos de medición de resultados para el conjunto COM [26] y se informa de acuerdo con la declaración del Conjunto de resultados básicos-Estándares para la elaboración de informes (COS-STAR) (tabla complementaria S1) [27]. Se obtuvo la aprobación del Comité de Ética de la Universidad de Southampton (Southampton, Reino Unido) (ERGO 56181). Este proyecto forma parte del Consorcio 3TR (Taxonomía, Tratamientos, Dianas y Remisión) (https://3tr-imi.eu) financiado por la Iniciativa de Medicamentos Innovadores de la Comisión Europea 2.
Participantes para COM establece proceso de consenso
Participaron cuatro grupos clave de partes interesadas.
1) Representantes de pacientes pediátricos y adultos con asma grave. Estos incluyeron los Grupos de Trabajo de Pacientes Respiratorios Adultos y Jóvenes (PWG) de 3TR, así como organizaciones de defensa de los pacientes, incluida la Fundación Europea del Pulmón (ELF), la Federación Europea de Asociaciones de Pacientes con Alergias y Enfermedades de las Vías Aéreas (EFA), la Plataforma Global de Pacientes con Alergias y Vías Respiratorias ( GAAPP) y Lovexair. La ELF y la EFA reclutaron a pacientes y cuidadores de pacientes con asma grave de toda Europa a través de sus redes para capturar un rango de duración de la enfermedad, experiencias y tratamientos únicos, incluida la terapia biológica. Se realizaron llamadas mensuales con los dos GTP durante todo el proyecto para garantizar un enfoque centrado en el paciente al decidir el conjunto COM para el asma grave. En estas reuniones, los pacientes y los defensores de los pacientes recibieron capacitación en línea sobre el diseño de ensayos clínicos, la selección de resultados, los resultados principales, el enfoque GRADE (Calificación de recomendaciones, evaluación, desarrollo y evaluaciones) y el proceso de consenso. Las actas y los materiales de capacitación se compartieron con los miembros del GTP después de cada llamada.
2) Los médicos pediátricos y de adultos fueron invitados por los investigadores principales (GR) y senior (EK), e incluyeron pediatras, alergólogos, médicos respiratorios, enfermeras, investigadores y metodólogos. Los médicos líderes en el mundo seleccionados tenían una amplia gama de conocimientos clínicos y experiencia en el manejo de pacientes con asma grave con productos biológicos. Ninguno de los participantes participó en el desarrollo de instrumentos de medición de resultados específicos.
3) Representantes de la industria farmacéutica de AstraZeneca, Sanofi, Roche y Novartis que son socios del Consorcio 3TR.
4) Reguladores de las autoridades europeas reguladoras de medicamentos (en lo sucesivo, “reguladores sanitarios”). Los reguladores de salud seleccionados tenían una amplia gama de conocimientos regulatorios y/o estaban especializados en el campo de la alergología y la medicina respiratoria pediátrica y/o de adultos.
Descripción general del desarrollo de conjuntos COM
Los conjuntos COM pediátricos (niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad) y adultos (≥18 años) se desarrollaron utilizando un enfoque similar de varias etapas para sintetizar la evidencia y lograr un consenso (Figura 1).
” data-icon-position=”” data-hide-link-title=”0″>
Proceso de desarrollo del conjunto de medidas de resultados centrales. COMSA: Medidas de resultados básicos para el asma grave pediátrica y del adulto.
Etapa 1: una revisión sistemática para identificar y evaluar las medidas de resultado prioritarias para el asma grave
Los métodos detallados utilizados para desarrollar conjuntos COM se proporcionan en la revisión sistemática [28]. En resumen, el Paso 1 involucró la generación de una lista de medidas de resultado de asma “candidatas” a partir de una búsqueda bibliográfica sistemática de los 2 años anteriores. El paso 2 involucró un ejercicio Delphi modificado de dos rondas entre cuatro grupos de partes interesadas y una conferencia web moderada para seleccionar medidas de resultado “clave” (calificadas como “críticas” o “importantes” [29]). El paso 3 involucró una búsqueda bibliográfica sistemática [28] para identificar estudios de validación “iniciales” para las medidas de resultado clave y compararlos con criterios de buenas propiedades de medición utilizando la metodología COSMIN modificada [30–32].
Etapa 2: Capturar las opiniones de los pacientes y cuidadores
Dos revisores (CC y CW) realizaron una revisión narrativa para sintetizar la evidencia sobre las percepciones y opiniones de los pacientes y los cuidadores sobre las medidas de resultado para el asma grave. Se realizaron búsquedas en tres bases de datos bibliográficas desde el año 2000. Los detalles completos se proporcionan en el material suplementario.
Se realizó una encuesta transversal paneuropea para conocer las perspectivas de la población más amplia de pacientes sobre las medidas de resultado utilizadas para el asma grave. Ver el material suplementario para mas detalles.
Etapa 3: Reuniones de consenso de múltiples partes interesadas
El objetivo de las reuniones de consenso para las medidas de resultado pediátricas y de adultos fue brindar una oportunidad para comprender mejor los puntos de vista de los diferentes grupos de partes interesadas, discutir temas clave, resolver cualquier desacuerdo y llegar a un consenso sobre los conjuntos COM finales.
Reuniones iniciales para reducir a medidas de resultados prioritarias
La evidencia de la revisión sistemática, junto con los resultados de una revisión narrativa y una encuesta paneuropea sobre las percepciones y preferencias de pacientes y cuidadores sobre las medidas de resultado para el asma grave (material suplementario), se discutió en dos reuniones iniciales de múltiples partes interesadas. Los materiales se proporcionaron 1 semana antes de las reuniones. Las medidas de resultado informadas por el paciente (PROM), como la calidad de vida específica del asma, la calidad de vida general, el control del asma, los síntomas del asma y las medidas de resultado compuestas se discutieron en la primera reunión, seguida de una votación en línea para seleccionar ocho PROM prioritarios. Medidas de resultado de uso clínico y sanitario, como el volumen espiratorio forzado en 1 s (FEV1), fracción de óxido nítrico exhalado (FENO), flujo espiratorio máximo (PEF), FEV1/capacidad vital forzada, eosinófilos en sangre y/o esputo, hospitalizaciones, exacerbaciones, eventos adversos y uso de corticosteroides orales (OCS) se discutieron en la segunda reunión seguida de votación en línea para seleccionar cuatro medidas de resultado prioritarias [28]. Los resultados se presentaron utilizando el sistema GRADE. [33].
Reunión de consenso para decidir sobre conjuntos COM
Antes de las reuniones de consenso pediátricas y de adultos, todos los participantes recibieron la agenda, materiales de lectura, incluidos los resultados de la revisión sistemática sobre el desarrollo y las propiedades de medición de las medidas de resultado prioritarias. [28]comentarios de discusiones previas de múltiples partes interesadas, copias originales de cuestionarios, resultados de la encuesta paneuropea (material suplementario) y revisión narrativa (material suplementario) así como datos de las revisiones sistemáticas de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI) [12–14] y una revisión sistemática de estudios de la vida real sobre terapias biológicas [34]. Todos los materiales incluían resúmenes de los resultados en lenguaje común, con un glosario de términos adicional. Se invitó a los participantes a asistir a sesiones opcionales para hacer preguntas sobre los materiales antes de las reuniones de consenso.
La consideración principal se dio a los resultados de validez de contenido sobre relevancia, exhaustividad y comprensibilidad según…