Physio Praxis

PROXIMAS FORMACIONES

TEMATICA DESTACADA

Abordaje Terapéutico del Paciente Agudo con Hernias de Disco y Ciáticas

Las Hernias de disco con o sin ciática, son en sí mismo un universo tan amplio como pacientes se nos presentan en nuestra práctica. Su manifestación clínica y sobre todo la percepción de la intensidad del dolor pueden ser muy variadas llegando a alterar e incapacitar física y psicológicamente al que la padece. Otras veces cursa cuadros más leves de dolor sin imposibilitar las actividades diarias pero que sin tratar las verdaderas causas puede evolucionar indefectiblemente a un cuadro agudo.En este curso, nos centraremos en los pacientes con cuadros agudos que se ven incapacitados por el dolor de realizar sus funciones básicas y cómo desde la terapia manual podemos proponer una estrategia terapéutica. ¿Cómo hacer una correcta evaluación del paciente?La historia del paciente como determinante del porvenir de su columna.¿Podemos pensar en globalidad y no sólo en el síntoma en un paciente Agudo? ¿Por qué no todas las hernias duelen?¿Cómo organizar y plantear objetivos terapéuticos concretos?A lo largo del curso buscaremos dar respuesta a ésta y otras preguntas para finalmente presentar un modelo de evaluación y una estrategia general de tratamiento considerando las particularidades del paciente (historia, signos, síntomas y su contexto biopsicosocial). Entendiendo que estos síntomas no son la causa sino la consecuencia de un proceso disfunción global que presenta el paciente.
3 Revisiones
5,00
ORGANIZADOR DESTACADO

Curso Anual Oficial de la Asociación de Kinesiología del Deporte

La Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD) tiene el placer de presentar la edición 2025 del Curso Anual Oficial en Kinesiología Deportiva.IMPORTANTE: Si eres miembro de la Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte, ¡tienes un 30% de descuento! Pide el código de descuento al siguiente correo: [email protected] eres miembro de la Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte, ¡tienes un 40% de descuento para pagos completos!¡Descuento por pago anticipado para publico general 30%!El Curso Anual de Kinesiología Deportiva, cuenta con 8 (ocho) módulos de 4 (cuatro) clases cada uno con una carga horaria de 72hs. cátedra, es en formato virtual y de manera asincrónica.El curso está dividido en 4 ejes temáticos:Lesiones por sobrecarga mecánicaLesiones músculo tendinosasLesiones por inestabilidad articularActualización en prevención de lesionesEl mismo está dirigido por el actual presidente de la asociación, el Licenciado Andrés Thomas y por la actual vicepresidenta, la Licenciada Sabrina Rolando. A su vez el curso está coordinado por el actual secretario, el Licenciado Matías Sampietro, como encargado de la creación y coordinación del programa académico.Nuestro objetivo es promover una kinesiología deportiva basada en la ciencia, que le permita a los y las kinesiólogas/os, tener herramientas para resolver de forma eficiente y segura las demandas que se presentan en el deporte. Por este motivo diseñamos un curso con contenido actualizado, con fundamento científico y a cargo únicamente de kinesiólogos/as expertos en deporte y actividad física. El formato virtual permite, además, alcanzar a los/as profesionales de toda la Argentina y Latinoamérica, cumpliendo con nuestro deseo de expandir fronteras.El curso está dirigido a kinesiólogos y kinesiólogas, fisioterapéutas y terapistas físicos.IMPORTANTE: Si eres miembro de la Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte, ¡tienes un 30% de descuento!
48 Revisiones
4,25
TEMATICA DESTACADA

Curso de Biomecánica Normal y Patológica de la carrera - De la teoría a la práctica

El presente curso pretende proveer al asistente una formación acerca de la biomecánica tridimensional de la carrera, la interpretación de informes biomecánicos y el tratamiento multiplanar de las alteraciones, fundamentado en conceptos integrales derivados de la evidencia científica actual.- Se desarrollará un análisis biomecánico de la carrera desde el punto de vista cinemático y electromiográfico, para la ulterior comprensión de la lectura de informes biomecánicos y el tratamiento multiplanar de distintas alteraciones.- Se elaborará un exhaustivo análisis de la cinemática de la carrera en conjunto con el desarrollo de la actividad muscular durante todo el ciclo.- Se introducirá a la interpretación de las curvas cinemáticas y resultados del informe biomecánico.- Se analizarán diversas alteraciones de la técnica de la carrera de forma tridimensional, la interrelación de dichas alteraciones con las patologías de MMII y mecanismo lesional.- Una vez desarrollados los mecanismos por los cuales obtener una evaluación certera, el curso busca que los asistentes logren objetivar el abordaje de la rehabilitación, readaptación y/o entrenamiento, indicar los ejercicios adecuados para cada Atleta desde una perspectiva tridimensional y global.El curso consta de 14 clases sincrónicas divididas en 3 módulos y 4 encuentros sincrónicos junto con más de 70 artículos científicos.
Primera Edición

Algunas reflexiones sobre este ejercicio…

Some thoughts on this exercise… The Spanish squat has become popular for those looking to constrain movement options to the knee extensor mechanism. And it does a great job at this when performed well. However, I do see a lot of videos posted with rather light bands...