Resumen Pregunta La fibrosis quística (FQ), que es causada por mutaciones en el regulador de conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR), se caracteriza por una infección e inflamación pulmonar bacteriana crónica. En la FQ, se ha demostrado que los...
European Respiratory Journal
Esfuerzo respiratorio durante el sueño e hipertensión prevalente en la apnea obstructiva del sueño
Resumen Los mecanismos que subyacen a los cambios de la presión arterial en la apnea obstructiva del sueño (AOS) no se conocen por completo. El aumento del esfuerzo respiratorio (RE) es una de las principales características de la AOS y se asocia con hiperactividad...
Normalización de los recuentos de neutrófilos circulantes después de 12 meses de elexacaftor-tezacaftor-ivacaftor en pacientes con fibrosis quística avanzada
Extracto Elexacaftor-tezacaftor-ivacaftor (ETI) es una combinación de moléculas pequeñas que restaura parcialmente la función de conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR), mejorando el transporte de cloruro y bicarbonato en el epitelio en personas...
PROXIMAS FORMACIONES
Cambios relacionados con la edad en los biomarcadores plasmáticos y su asociación con la mortalidad en COVID-19
Gráficamente abstracto Descargar figura Abrir en una pestaña nueva Descargar power point Resumen de los hallazgos del estudio. TNF-R1: receptor 1 del factor de necrosis tumoral; TREM-1: receptor desencadenante expresado en células mieloides 1. Figura parcialmente...
Influencias de la vida temprana y el comportamiento de salud en la función pulmonar en la edad adulta temprana
Abstracto Razón fundamental Las exposiciones en la vida temprana pueden influir en la función pulmonar en diferentes etapas del curso de la vida. Sin embargo, la importancia relativa de las características en las diferentes etapas de la infancia y la niñez no está...
Declaración de la Sociedad Europea de Respiración sobre la fragilidad en adultos con enfermedad pulmonar crónica
Abstracto La fragilidad es un síndrome complejo y multidimensional caracterizado por una pérdida de reservas fisiológicas que aumenta la susceptibilidad de una persona a resultados adversos para la salud. La mayor parte del conocimiento sobre la fragilidad proviene de...
Revisando la farmacoterapia del asma: ¿dónde nos encontramos y hacia dónde queremos ir?
Abstracto Varias directrices/estrategias actuales describen un enfoque de tratamiento para el asma, que considera principalmente los objetivos de mejorar la función pulmonar y la calidad de vida y reducir los síntomas y las exacerbaciones. Sugieren una estrategia para...
Respuesta: Las células endoteliales en transición contribuyen a la fibrosis pulmonar
resumen tuiteable La trayectoria de diferenciación de CE a miofibroblastos similares a CE y miofibroblastos puede pasar por una etapa mesenquimatosa. Esta trayectoria existe en un estado inactivo en los pulmones sanos y puede activarse cuando estímulos patológicos...
La asociación de eicosanoides y metabolitos relacionados con eicosanoides con hipertensión pulmonar
Abstracto Antecedentes Los eicosanoides son lípidos bioactivos que regulan la inflamación sistémica y ejercen efectos vasoactivos. Los metabolitos eicosanoides específicos se han asociado previamente con la hipertensión pulmonar (HP), pero su papel aún no se comprende...
Asma y enfermedad coronaria incidente: un estudio observacional y de aleatorización mendeliana
Abstracto Los estudios observacionales sugieren que el asma es un factor de riesgo de enfermedad coronaria (CHD) y el sexo modifica el riesgo, pero pueden sufrir limitaciones metodológicas. Para superarlos, aplicamos un “enfoque de triangulación”, en el que se...
Rendimiento del modelo de estratificación de riesgo de 4 estratos ESC/ERS para hipertensión arterial pulmonar con variables faltantes
resumen tuiteable En pacientes con HAP, el modelo de riesgo de 4 estratos ESC/ERS mantiene parte de su poder discriminativo cuando falta uno de los tres parámetros (WHO-FC, 6MWD y BNP/NT-proBNP), aunque con una probabilidad cada vez mayor de sobrestimar riesgo...
Resultados a largo plazo de la cohorte mundial de coinfección por tuberculosis y COVID-19
Abstracto Antecedentes Faltan datos de cohortes longitudinales de pacientes con tuberculosis (TB) y enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). En nuestro estudio global, describimos los resultados a largo plazo de los pacientes afectados por la tuberculosis y la...
Estudio de asociación de todo el genoma de la espirometría alterada en proporción preservada (PRISm)
Abstracto Antecedentes La espirometría alterada del índice conservado (PRISm) se define como el volumen espiratorio forzado en 1 s (FEV1) <80% previsto y FEV1/capacidad vital forzada ≥0,70. PRISm se asocia con síntomas respiratorios y comorbilidades. Nuestro...