Terapia Vojta

Editor original- Saimat Lachinova Colaboradores principalesSaimat Lachinova, kim jackson y Rucha Gadgil

Contenido

Descripción

Terapia Vojta es un método de tratamiento neuromuscular dinámico basado en la kinesiología del desarrollo y los principios de locomoción refleja. Este método está destinado al tratamiento de pacientes con trastornos del sistema nervioso central y del sistema musculoesquelético. Fue desarrollado por un neurólogo infantil. Profe. Václav Vojta en el siglo XX y ahora se utiliza predominantemente en Europa.

¿Qué es una locomoción refleja?

Reflejo Es un movimiento involuntario como respuesta a estímulos externos. Locomoción Se define como la capacidad de realizar un movimiento de un lugar a otro. En la locomoción refleja hay una activación rítmica y coordinada de toda la musculatura esquelética y una respuesta del SNC en varios niveles del circuito.(1)

Indicación

Según Vojta, esta terapia se puede aplicar a pacientes de cualquier grupo de edad y se puede utilizar como terapia estándar en fisioterapia para casi todos los trastornos del movimiento y para numerosas enfermedades:

Implementación

La aplicación de 4 terapias Vojta.(2)

Vojta describe 10 zonas diferentes que están disponibles para estimular los patrones motores de la locomoción refleja. Se aplica una ligera presión sobre cierta zona de estímulo (músculos o huesos) y resistencia al movimiento actual para provocar la respuesta motora involuntaria del paciente y la realización de ciertos patrones de movimiento. (3)

El método Vojta se puede dividir en 2 fases principales:

  1. Reflejo de arrastramiento (acostado con el pecho hacia abajo y hacia arriba)
  2. Rodado reflejo (acostado con el pecho hacia arriba y hacia abajo)

La locomoción refleja se activa desde las tres posiciones principales:

  • propenso,
  • supino,
  • acostado de lado.

Mecanismo de intervención

La locomoción refleja provocada por la terapia Vojta se asocia con cambios específicos en la activación cerebral cortical y subcortical en comparación con el tratamiento simulado.(4) Las estimulaciones táctiles en una zona predefinida del cuerpo activan el sistema nervioso central. Si la estimulación se proporciona correcta y repetidamente, el cerebro aprende los patrones motores generados y un individuo puede ejecutarlos voluntariamente.(5) Además, puede activar reacciones vegetativas y autónomas como la coordinación ocular, los movimientos de la mandíbula y la lengua, la coordinación intestinal y vesical, la succión, la deglución y la respiración. (1)

Evidencia

Falta evidencia de alto nivel que justifique el uso y la eficacia de la terapia Vojta. Se encuentran disponibles algunos informes de casos, estudios controlados y experimentales.

Sólo se encontró un estudio controlado aleatorio de alta calidad. Los resultados de la investigación mostraron que el efecto estadísticamente significativo sobre la asimetría postural infantil se logró en el grupo Vojta en comparación con el tratamiento del desarrollo neurológico (Ambos enfoquesmasaje). Los autores afirman que los resultados pueden explicarse por una activación muscular más intensa de Vojta debido a respuestas de movimiento guiadas con relativa precisión a los reflejos desencadenados.(6)

Recursos

(7) (8) (9)

Datos adicionales

  • La terapia Vojta es una modalidad de tratamiento oficialmente reconocida para la asimetría infantil en Alemania y pagada por el seguro médico.(6)
  • La Sociedad Internacional Vojta, en cooperación con varias clínicas e instituciones en Alemania y otros países, ofrece regularmente cursos y talleres de Vojta sobre temas especiales relacionados con la Terapia y el Diagnóstico de Vojta.(1)

Referencias

  1. 1.0 1.1 1.2 Sociedad Internacional Vojta.Terapia Vojta: Locomoción refleja – Los fundamentos de la terapia Vojta. (en línea) (Consultado el 16 de junio de 2018).
  2. Lim, H. y Kim, T. Efectos de la terapia Vojta sobre la marcha de niños con diplejía espástica. J Phys Ther Sci, 2013; 25(12):1605-8.
  3. Gajewska, E., Huber, J., Kulczyk, A., Lipiec, J. y Sobieska, M. Un intento de explicar el mecanismo de acción de la terapia Vojta utilizando la polielectromiografía de superficie en sujetos sanos: un estudio piloto. J Bodyw Mov Ther, 2017; 22(2): 287-92.
  4. Hok, P., Hluštík, P., Kutín, M., Opavský, J., Grambal, A., Tüdös, Z., Kaňovský, P. Cambios en la activación cerebral después de la estimulación terapéutica mediante la terapia Vojta: estudio controlado. Clin Neurofisiol, 2014;125(5): e34.
  5. Gharu, RG Efecto de la terapia Vojta y la fisioterapia torácica en bebés prematuros con síndrome de dificultad respiratoria: un estudio experimental.Indian J Physiother Occup Ther, 2016;10(4):72-6.
  6. 6.0 6.1 Jung, MW, Landenberger, M., Jung, T., Lindenthal, T. y Philippi, H. Terapia Vojta y tratamiento del desarrollo neurológico en niños con asimetría postural infantil: un ensayo controlado aleatorio. J Phys Ther Sci 2017;29(2): 301-6.
  7. Yoo Dae-gyeong. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=NB-X4WeQeQg (último acceso 16/06/2018)
  8. moosh36. Locomoción refleja RC1 a RC2. Disponible en:https://www.youtube.com/watch?v=JgpQ1AaeZfs (último acceso 16/06/2018)
  9. Verónica Pantón. Método de Vojta – Predilección por la cabeza – Inclinar la cabeza hacia el hombro izquierdo o derecho. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=GwQFkQd_PuU (último acceso 16/06/2018)
Obtenido de «https://www.physio-pedia.com/index.php?title=Vojta_Therapy&oldid=289833» Categorías:
Truncado en 10000 caracteresTraducido automáticamente
Publicación Original

¿Quieres recibir semanalmente y gratuitamente todos los contenidos de Fisio One?

Artículos relacionados

Césped

Césped

Editores originales - Charlotte Sirago Los principales contribuyentes - Charlotte Sirago, Kim Jackson, Administración, Shaimaa eldeb, Mohit chand, Fasuba fasulabami, Simplemente un jeelemi, Jess Bell, Khloud shreif, 127.0.0.1, Rachael Lowe, Evan Thomas, Oyiemi...

Ejercicio turco para levantarme

Ejercicio turco para levantarme

Editor original - Sehribanozmen Los principales contribuyentes - Ozmen de Sehriban Contenido 1 Introducción 2 beneficios 3 músculos objetivo 4 técnica 5 referencias Introducción El Get-Up (TGU) turco es un ejercicio único que se utiliza en la metodología de...

Síndrome de Turner

Síndrome de Turner

Editores originales - Khloud shreif Los principales contribuyentes - Khloud shreif y Lucinda Hampton Contenido 1 Introducción 2 Mecanismo de lesión / proceso patológico 3 Presentación clínica 4 procedimientos de diagnóstico 5 gestión / intervenciones 5.1 Manejo de...