Resumen
Antecedentes: El trasplante de aloinjerto osteocondral (OCA) de la rodilla es una técnica quirúrgica confiable para manejar lesiones condral de espesor completo sintomático ≥ 2 cm² en pacientes jóvenes y activos. Existe la necesidad de un análisis exhaustivo de estudios recientes entre un creciente cuerpo de literatura para comprender mejor los resultados de OCA entre los pacientes atléticos, particularmente a cambio de la participación deportiva y la longevidad del injerto. El propósito del estudio es revisar sistemáticamente la literatura existente que informa los resultados de regreso al deporte (RTS) y las medidas de resultado (PROM) informadas por el paciente después de OCA de la rodilla entre pacientes atléticos.
Métodos: Se realizó una revisión sistemática en PubMed, Web of Science y Embase desde el inicio de la base de datos hasta el 22 de diciembre de 2024. Se incluyeron estudios que informaron resultados de RTS después de la rodilla OCA. Los datos se analizaron descriptivamente, y la calidad metodológica se evaluó utilizando el índice metodológico para estudios no aleatorios.
Resultados: Trece estudios que involucran 699 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión. La edad media del paciente fue de 31.8 años (rango 15.2-52.6), con un seguimiento medio de 59.9 meses (rango 24-87.5). Las tasas de RTS informadas variaron de 59.4% a 90.9%. El tiempo medio a RTS varió de 9.0 a 14.6 meses; Un estudio documentó un tiempo medio de RTS de 16 meses. Entre el 27.3% y el 79.1% de los atletas hicieron RT al mismo nivel, 13.5% a 63.6% en niveles más altos y del 9.1% a 31.6% en niveles más bajos. Se observaron mejoras significativas (p <0.05) en Tegner (Delta -1.8 a 1.4), pintura de escala analógica visual (delta -5.7 a -3.7) y puntajes del Comité Internacional de Documentación de la rodilla (Delta 25 a 33.0). Las complicaciones más comunes fueron la trombosis venosa profunda/embolia pulmonar (1,3%), hardware sintomático (0,72%) e infecciones (0,72%). La falla del injerto varió del 0% al 10.8%, y la reoperación del 0% al 50%.
Conclusión: OCA de la rodilla demuestra tasas de RTS variables, con puntajes mejorados de dolor y resultados postoperatorios. La falla del injerto ocurrió en 0% a 10.8% de los pacientes.