los sistema cardiovascular Está formado por el corazón, la sangre y los vasos sanguíneos. Su principal responsabilidad es transportar sangre oxigenada y nutrientes a los demás órganos y tejidos del cuerpo.
También transporta sangre desoxigenada de regreso a los pulmones para recoger nuevas moléculas de oxígeno.
En esta guía, analizaremos más de cerca el sistema cardiovascular y brindaremos una descripción general de este tema. También incluimos preguntas de práctica útiles para su beneficio. Entonces, si estás listo, comencemos.
¿Qué es el Sistema Cardiovascular?
El sistema cardiovascular es el sistema principal que se encarga de hacer circular la sangre por todo el cuerpo. Consta de las siguientes estructuras:
- Corazón
- Vasos sanguineos
- Sangre
- Linfa
- Vasos linfáticos
Cada estructura juega un papel importante para garantizar que el sistema cardiovascular funcione correctamente.
Corazón
los corazón Es un órgano musculoso con cuatro cámaras y tiene aproximadamente el tamaño de un puño. Se coloca en el compartimento medio del mediastino del tórax, justo detrás del esternón.
El corazón es el órgano principal del sistema cardiovascular y es el responsable de bombear la sangre por todo el cuerpo.
Vasos sanguineos
Vasos sanguineos son tubos huecos que transportan sangre hacia y desde el corazón por todo el cuerpo. Los diferentes tipos de vasos sanguíneos incluyen arterias, venas, capilares y vasos linfáticos.
Sangre
La sangre juega un papel vital en el sistema cardiovascular, ya que transporta oxígeno y nutrientes a los diferentes órganos del cuerpo. También ayuda a transportar dióxido de carbono y otros productos de desecho para su eliminación.
Los principales componentes de sangre son glóbulos rojos (eritrocitos), glóbulos blancos (leucocitos), plaquetas (trombocitos) y plasma.
Linfa
Linfa es un líquido claro y acuoso que se encuentra en el sistema linfático. Contiene glóbulos blancos, que ayudan a combatir infecciones y enfermedades en el cuerpo.
La linfa también ayuda a transportar grasas y otros nutrientes del sistema digestivo al torrente sanguíneo.
Vasos linfáticos
Vasos linfáticos son una red de tubos delgados ubicados en todo el cuerpo. Ayudan a transportar la linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.
Preguntas de práctica sobre el sistema cardiovascular:
1. ¿El sistema cardiovascular es responsable de qué?
Es responsable del transporte de metabolitos hacia y desde los tejidos; regula el flujo sanguíneo principalmente alterando la capacidad de la vasculatura y el volumen de sangre que contiene.
2. ¿Qué es la poscarga?
Es la carga contra la cual un músculo activado debe intentar acortarse; mayores poscargas dan como resultado velocidades más bajas.
3. ¿Qué son los barorreceptores?
Son terminaciones nerviosas sensibles a la presión en las paredes de las aurículas del corazón, la vena cava, el arco aórtico y el seno carotídeo.
4. ¿Qué es el gasto cardíaco?
El volumen de sangre bombeado por minuto por el corazón.
5. ¿Qué es el taponamiento cardíaco?
Compresión del corazón causada por la acumulación de sangre, líquido o gas bajo presión en el pericardio.
6. ¿Qué son los quimiorreceptores?
Células nerviosas sensoriales activadas por cambios en el entorno químico que lo rodea; Los quimiorreceptores de la arteria carótida son sensibles a PCO2 en la sangreindicando al centro respiratorio en el cerebro que aumente o disminuya la ventilación.
7. ¿Qué es la insuficiencia cardíaca congestiva?
Una afección anormal que refleja una disminución del gasto cardíaco, causada por un infarto de miocardio, una cardiopatía isquémica o una miocardiopatía.
8. ¿Qué es la contractilidad?
Propiedad del tejido muscular de acortarse en respuesta a un estímulo, generalmente eléctrico.
9. ¿Qué es el volumen diastólico final (EDV)?
El volumen de sangre que queda en los ventrículos justo antes de la contracción.
10. ¿Qué es el volumen sistólico final (ESV)?
El volumen de sangre en los ventrículos al final de la contracción (sístole).
11. ¿Qué es el inotropismo negativo?
Disminución de la contractilidad del corazón.
12. ¿Qué es el pericardio?
El saco fibroso y seroso que rodea el corazón y las raíces de los grandes vasos.
13. ¿Qué es el inotropismo positivo?
Un aumento en la contractilidad del tejido muscular.
14. ¿Qué es la precarga?
La presión que estira las paredes ventriculares al comienzo de la contracción ventricular.
15. ¿Qué es la estenosis?
El estrechamiento de una válvula o vaso.
16. ¿Qué es el volumen sistólico?
El volumen de sangre expulsado por el ventrículo izquierdo durante cada contracción.
17. ¿Qué es la vasoconstricción?
El estrechamiento de los vasos sanguíneos.
18. ¿Qué es la vasodilatación?
El ensanchamiento o distensión de los vasos sanguíneos, particularmente de las arteriolas, generalmente causado por impulsos nerviosos o ciertos medicamentos que relajan el músculo liso en las paredes de los vasos sanguíneos.
19. ¿Cuáles son las dos subdivisiones principales del sistema vascular?
La vasculatura sistémica y la vasculatura pulmonar.
20. ¿Cuáles son los tres componentes principales de la vasculatura sistémica?
Sistema arterial, sistema capilar y sistema venoso.
21. ¿Cuáles son los cuatro mecanismos que ayudan en el retorno venoso al corazón?
(1) Tono venoso simpático, (2) Bombeo del músculo esquelético, (3) Succión cardíaca y (4) Presión torácica diferencias causadas por los esfuerzos respiratorios.
22. ¿Qué es una derivación anatómica?
Siempre que la sangre venosa se mezcla con sangre arterial el recuento total de oxígeno disminuye.
23. ¿Durante qué cierre de las válvulas auriculoventriculares?
Se cierra durante la sístole (contracción de los ventrículos), evitando el reflujo de sangre hacia las aurículas. El cierre de estas válvulas proporciona un período crítico de contracción isovolumétrica, durante el cual las presiones de la cámara aumentan rápidamente justo antes de la eyección de la sangre.
24. ¿Qué es el sistema capilar?
La microcirculación mantiene un intercambio constante de nutrientes y productos de desecho para las células y tejidos del cuerpo.
25. ¿Qué significa CHF?
Insuficiencia cardíaca congestiva.
26. ¿Cuáles son algunos problemas comunes de válvulas?
Regurgitación y estenosis.
27. ¿Qué es la conductividad?
La capacidad del tejido miocárdico para expandirse o irradiar impulsos eléctricos.
28. ¿Qué es la contractilidad?
En respuesta a un impulso eléctrico es la función principal del miocardio.
29. ¿Qué es el seno coronario?
Pasa de izquierda a derecha a través de la superficie posterior del corazón. El seno coronario desemboca en la aurícula derecha entre la abertura de la vena cava inferior y la válvula tricúspide.
30. ¿Qué es la muesca dicrótica?
Causado por el retroceso elástico de las arterias.
31. Durante las contracciones cardíacas, ¿qué le sucede a la sangre?
Se expulsa del corazón a los pulmones a través de las válvulas derechas y al cuerpo a través de las válvulas izquierdas.
32. ¿Qué es la Ley de Frank-Starling?
Cuanto más se estira una fibra cardíaca, mayor es la tensión que genera al contraerse.
33. El corazón está encerrado en un saco de doble pared llamado ¿cómo?
El pericardio.
34. ¿Qué significa RRHH?
Ritmo cardiaco
35. ¿Qué cuatro propiedades clave posee el tejido miocárdico?
Excitabilidad, ritmicidad inherente, conductividad y contractilidad.
36. ¿Qué es la regurgitación?
El reflujo de sangre a través de una válvula incompetente o dañada.
37. ¿Qué es la estenosis?
A estrechamiento patológico o constricción de la salida de una válvula que provoca un aumento de la presión en la cámara y los vasos proximales.
38. ¿Qué son las venas de Tesbesio?
Se vacían directamente en todas las cavidades del corazón: la sangre que pasa por estas venas y entra en la aurícula o el ventrículo izquierdos se mezcla con la sangre arterial que sale de los pulmones.
39. ¿Cuál es la válvula entre la aurícula derecha y el ventrículo?
La válvula tricúspide.
40. Las válvulas del corazón son colgajos de tejido fibroso firmemente anclados a qué?
Annulus fibrosus cordis, porque están situados entre las aurículas y los ventrículos. Se llaman válvulas auriculoventriculares.
41. ¿Qué es la vasoconstricción?
Constricción de los músculos lisos en los vasos sanguíneos periféricos: hace que la presión arterial aumente aunque el volumen de sangre sea el mismo.
42. ¿Qué es la vasodilatación?
Relajación de los músculos lisos de las arteriolas y hace que la presión arterial disminuya aunque el volumen sanguíneo no haya cambiado.
43. ¿Qué es el sistema venoso?
Consta de pequeñas vénulas y venas expandibles y venas más grandes y elásticas.
44. ¿Qué provoca la estimulación adrenérgica y la liberación de norepinefrina?
Causa…