Editor original – Evan Tomás
Colaboradores principales – George Pruden, kim jackson, Evan Tomás, Juan Costa, WikiSysop, Abadía Wright, lucinda hampton y Kinenga Bamurange Liliane
Contenido
Descripción

El vasto medial es uno de los cuatro músculos que forman el cuadríceps grupo de músculos. Se origina en la parte superior del eje femoral y se inserta como un tendón aplanado en el tendón del cuádriceps femoral, que se inserta en el borde superior del rótula.(1)
Imagen: Músculo vasto medial (resaltado en verde): vista anterior(2)
Origen
Parte inferior de la línea intertrocantérea, a lo largo de la línea espiral hasta el labio medial de la línea áspera, el tabique intermuscular medial y la aponeurosis del aductor mayor.(1)
Inserción
En el lado medial del tendón del cuádriceps, uniéndose con muslo recto y los otros músculos cuádriceps, que envuelven el rótulaluego por el ligamento rotuliano hasta la tuberosidad tibial.(1)
Nervio
Rama de la división posterior del nervio femoral, derivada de L2, 3 y 4.(1)
Artería
Arteria femoral y ramas de la arteria femoral profunda.(1)
Función
El vasto medial, junto con los demás músculos que forman el cuádriceps femoral, extiende el articulación de la rodilla (1)y también contribuye al correcto seguimiento de la rótula.(3)
Relevancia clínica
La debilidad del vasto medial se asocia con un mal posicionamiento rotuliano y dolor patelofemoral. Un enfoque de tratamiento intenta restablecer el equilibrio entre el vasto medial y lateralque requiere el fortalecimiento de las fibras oblicuas del medial, así como la evaluación del grado de supinación dinámica y pronación del pie.(4)(1)
El fortalecimiento de VMO se ha convertido en un enfoque menos popular para el tratamiento del dolor anterior de rodilla ya que la evidencia que respalda los ejercicios aislados ha sido criticada por su mala calidad.(5)(6)(7)(8) Además, los investigadores dudan de la existencia de VMO.(9) y he descubierto que cualquier ejercicio de cuádriceps activará de manera similar los músculos vastos.(10) Se ha sugerido que un enfoque más eficaz es fortalecer más arriba en la cadena cinética, Khayambashi et al. descubrieron que el fortalecimiento de la cadera era más eficaz para mejorar el dolor femororrotuliano que el fortalecimiento de la rodilla.(11)
Evaluación
Palpación
Se puede palpar en toda su longitud. Distalmente, se puede palpar el tendón del cuádriceps insertado en el borde proximal (base) de la rótula.
Tratamiento
Recursos
Referencias
- ↑ 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 Anatomía.tv | Anatomía humana 3D | Imágenes primarias (Internet). Anatomía.tv. 2018 (consultado el 16 de marzo de 2018). Disponible en: http://www.anatomy.tv/
- ↑ Músculo vasto medial (resaltado en verde) – imagen de vista anterior – © Kenhub https://www.kenhub.com/es/estudio/músculos-principales-de-las-extremidades-inferiores
- ↑ Vasto medial. Disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/Vastus_medialis (Consultado el 21/07/2021).
- ↑ Werner S. Dolor anterior de rodilla: una actualización de la fisioterapia. Cirugía de Rodilla, Traumatología Deportiva, Artroscopia. 1 de octubre de 2014; 22 (10): 2286-94.
- ↑ Crossley K, Bennell K, Green S, McConnell J. Una revisión sistemática de las intervenciones físicas para el síndrome de dolor patelofemoral. Revista clínica de medicina deportiva. 1 de abril de 2001; 11 (2): 103-10.
- ↑ Heintjes EM, Berger MY, Bierma-Zeinstra SM, Bernsen RM, Verhaar JA, Koes BW. Terapia de ejercicios para el síndrome de dolor femororrotuliano. Sistema de base de datos Cochrane Rev. 2003 1;4 de enero.
- ↑ Rodríguez-Merchán EC. Manejo conservador basado en la evidencia del síndrome femororrotuliano. Archivos de Cirugía de Huesos y Articulaciones. Marzo de 2014;2(1):4.
- ↑ Seeley MK, Park J, King D, Hopkins JT. Un novedoso modelo experimental de dolor de rodilla afecta la biomecánica del movimiento y el dolor percibido. Revista de entrenamiento atlético. Mayo de 2013;48(3):337-45.
- ↑ Smith TO, Nichols R, Harle D, Donell ST. ¿Existen realmente el vasto medial oblicuo y el vasto medial largo? Una revisión sistemática. Anatomía clínica. 1 de marzo de 2009; 22 (2): 183-99.
- ↑ Smith TO, Bowyer D, Dixon J, Stephenson R, Chester R, Donell ST. ¿Se puede activar preferentemente el vasto medial oblicuo? Una revisión sistemática de los estudios electromiográficos.. Teoría y práctica de la fisioterapia. 25(2):69-98.
- ↑ Khayambashi K, Fallah A, Movahedi A, Bagwell J, Powers C. Fortalecimiento del músculo posterolateral de la cadera versus fortalecimiento del cuádriceps para el dolor femororrotuliano: un ensayo de control comparativo. Archivos de medicina física y rehabilitación. 2014 1 de mayo;95(5):900-7.