Nervio troclear


Editor original Kehinde fatola
Los principales contribuyentesNehal Khater y Kehinde fatola

Contenido

Descripción

El nervio troclear es el cuarto Nervio craneal (Cniv) con el curso intracraneal más largo, pero también el más delgado(1). Tiene un nervio eferente somático general (motor somático), que inerva un solo músculo (músculo oblicuo superior) en el lado contralateral de su origen. (2)

Curso

Ilustración del nervio troclear


El nervio troclear aparece desde la región dorsal del tronco encefálico alrededor del nivel de mesencefalón caudal debajo del colículo inferior, se enrolla ventralmente alrededor del tronco encefálico y se extiende hacia adelante hacia el ojo a través del espacio subaracnoideo. Se extiende entre las arterias cerebelares y posteriores cerebrales superiores y penetra en la duramadre. A partir de entonces, cursan a través de la pared lateral del seno cavernoso y se une a otros tres nervios craneales, nervio oculomotor (CN 3) Abducens nervios (CN VI), así como las dos primeras ramas del nervio trigémino (CN V), oftálmico (V1) y maxilar (V2). Entran en la órbita a través de la fisura orbital superior donde el nervio troclear suministra el músculo oblicuo superior. (3)

Función

El nervio troclear transmite impulsos eferentes somáticos generales, que sinapsis en las fibras esqueléticas del músculo oblicuo superior. Los músculos oblicuos superiores permiten depresión, secuestro y rotación medial (intorción) del globo ocular. El cuerpo del músculo oblicuo superior está detrás del globo ocular, pero su tendón (que está guiado por la tróclea) se acerca desde el frente. El tendón se adhiere a la parte superior (aspecto superior) del globo ocular en un ángulo de 51 grados a la posición principal del globo ocular (mirando directamente). Como resultado, el tirón del tendón tiene dos componentes: un componente directo que tira del globo ocular hacia abajo (depresión) y un componente medial que gira la parte superior del globo ocular hacia la nariz (intorsión). Dependiendo de qué manera se ve el ojo, la intensidad relativa de estas dos fuerzas cambia.

  • La fuerza de la depresión aumenta cuando el ojo se aduce (mirando hacia la nariz).
  • La fuerza de la intorsión aumenta cuando el ojo se seca (mirando hacia atrás de la nariz), mientras que la fuerza de la depresión disminuye.

La contracción del oblicuo superior induce depresión e intorsión en proporciones casi iguales cuando el ojo está en la posición principal (viendo en línea recta). En resumenel músculo oblicuo superior causa:

  1. Depresión del globo ocular, especialmente cuando se aduce el ojo.
  2. Intersión del globo ocular, especialmente cuando el ojo es secuestrado.
https://www.youtube.com/watch?v=iqxs9pews1s (4) https://www.youtube.com/watch?v=nzraxyzr6vi (5)

Relevancia clínica

La parálisis del nervio troclear puede ser el resultado de la participación periférica (lesión a los nervios o la participación central del núcleo troclear y las lesiones. Los síntomas agudos pueden indicar trauma, mientras que los síntomas crónicos son en su mayoría congénitos. Vertical diplopía Por el cual las lesiones causan debilidad en el movimiento descendente del globo ocular que causa una doble visión debido a las acciones no opuestas de los otros músculos extraoculares, produciendo así dos campos visuales de cualquier ojo. Torsional diplopía Afecta la rotación del globo ocular en el plano de la cara para que al inclinar la cabeza hacia los lados, las cosas parecen inclinadas en el globo ocular afectado mientras permanecen verticales en los no afectados, creando así dos campos visuales. (6)

https://www.youtube.com/watch?v=48msbkrirno

(7)

Evaluación

Las implicaciones clínicas de la parálisis CN IV están indicadas por una debilidad oblicua superior. Este músculo deprime y secuestra el globo ocular cuando trabaja de forma independiente. Los músculos extraoculares, por otro lado, mueven sinérgicamente el ojo. Como resultado, el nervio troclear se prueba haciendo que el paciente mire ‘hacia abajo y hacia adentro’, ya que el oblicuo superior contribuye más a este movimiento. Leer el periódico y descender las escaleras son dos pasatiempos comunes que requieren una mirada convergente. Diplopía es un signo crítico de parálisis CN IV cuando se realizan estas tareas. (6)

Tratamiento

Ceremonias puede prescribirse para fortalecer el músculo oblicuo superior.

Referencias

  1. Joo W, Rhoton Jr Al. Anatomía microquirúrgica del nervio troclear. Anatomía clínica. 2015 oct; 28 (7): 857-64.
  2. Moore KL, Dalley AF, Agur Amr. Anatomía de orientación clínica. Filadelfia; Lippincott Williams y Wilkins, 2017
  3. Netter FH. Atlas de anatomía humana. Filadelfia; Elsevier, 2019
  4. # NERVIO TROCTARLE # 4º nervio. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=iqxs9pews1s (último acceso 24/4/2022)
  5. Anatomía disecada: nervio craneal IV (nervio troclear). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=nzraxyzr6vi&list=pllnl4hagl-onpyjbfq8no4awjsd-ofyc0&index=4 (último acceso 24/4/2022)
  6. 6.0 6.1 Hoya K, Kirino T. Parálisis del nervio traumático traumático después del impacto occipital menor. Neurol Med Chir. 2000. 40: 358-360.
  7. Revisión rápida de la parálisis del nervio troclear. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=48msbkrirno (último acceso 24/4/2022)
Recuperado de «https://www.physio-pedia.com/index.php?title=trochlear_nerve&oldid=302839» Categorías:
Truncado en 10000 caracteresTraducido automáticamente
Publicación Original

¿Quieres recibir semanalmente y gratuitamente todos los contenidos de Fisio One?

Artículos relacionados

Signo de Trousseau

Editor original - Arnold Fredrick D'Souza Los principales contribuyentes - Arnold Fredrick D'Souza, Misha Ahir y Kim Jackson Contenido 1 propósito 2 técnica 3 evidencia 4 referencias Objetivo Este letrero lleva el nombre del Dr. Armand Trousseau, un internista...

Escala de deterioro del tronco

Escala de deterioro del tronco

Editor original - Gayatri Jadav upadhyay Los principales contribuyentes - Gayatri Jadav upadhyay, Ajay Upadhyay, 127.0.0.1, Wikissop y Kim Jackson Contenido 1 objetivo 2 población prevista 3 Método de uso 4 referencia 5 evidencia 6 enlaces 6.1 Confiabilidad 6.2...

Fideicomisarios

Fideicomisarios

El Fideicomisarios de Fisiopedia tener responsabilidad por el control y la dirección de los asuntos de la organización benéfica. Los fideicomisarios de Fisiopedia traen un conjunto único de habilidades y experiencia para apoyar a la organización benéfica de Fisiopedia...