Resumen
Antecedentes
Hay un reciente aumento mundial en la neumonía de Mycoplasma Pneumoniae (MPP). Sin embargo, los factores inmunes clave que contribuyen al avance de la enfermedad siguen siendo desconocidos. Por lo tanto, realizamos este estudio para descubrir el perfil inmunológico en niños afectados por MPP.
Métodos
Este estudio inscribió a los niños que visitaban el Hospital de Niños de la Universidad de Fudan desde diciembre de 2023 hasta abril de 2024, incluidos 34 controles sanos, 51 casos severos de MPP (S-MPP), 27 MPP (NS-MPP) y 34 casos de neumonía no MPP (NMP). Sus muestras de sangre se analizaron utilizando citometría de flujo, ensayos de múltiples citoquinas y métodos de detección de anticuerpos.
Resultados
En comparación con los casos de NMP, los casos de MPP mostraron frecuencias más altas de células T asesinas naturales, monocitos clásicos y células supresoras derivadas de mieloides monocíticas. En particular, tanto las células T reguladoras de T Helper y las reguladoras activadas fueron más abundantes en los casos de MPP, particularmente en S-MPP, mientras que las células T CD8 + mostraron un fenotipo de agotamiento. Se redujo la proporción de células B ingenuas, mientras que las células B funcionales, incluidas las células B de memoria y los plasmablastos, aumentaron en S-MPP. 12 de los 95 indicadores de laboratorio clínico y 3 de 48 citocinas diferían significativamente entre S-MPP y NS-MPP. Finalmente, realizamos análisis de regresión logística y de lazo y desarrollamos un modelo predictivo para S-MPP que incorpora un porcentaje de células B ingenuas de la citometría de flujo, la colinesterasa de las pruebas de laboratorio clínico e interleucina 18 del ensayo de citocina.
Conclusiones
Estos resultados aclaran las características inmunológicas en los casos pediátricos de MPP e identifican nuevos marcadores para casos graves, proporcionando información para el diagnóstico temprano y el manejo inmunológico en los niños afectados.
Fondo
Mycoplasma pneumoniae (MP) es responsable del 40% de los casos de neumonía adquirida en la comunidad (CAP) en niños, particularmente en niños y adolescentes de edad escolar (1). Las infecciones de MP suelen ser endémicas, y las epidemias ocurren cada 1 a 7 años (1, 2). Como se informó, la epidemia de MP más cercana se informó a fines de 2019, principalmente 2020 en varias regiones en todo el mundo, principalmente en Europa y Asia (2), con la excepción de China. Esta epidemia global fue controlada por intervenciones no farmacéuticas implementadas para controlar la enfermedad del coronavirus 2019 (Covid-19). Sin embargo, durante 2023-2024, se ha informado un brote de MP entre los niños, particularmente los menores de 15 años, en múltiples regiones (3, 4), incluyendo China (5, 6). Según lo propuesto por Li et al. (7), el brote actual de MP puede representar un resurgimiento «retrasado» después de la conclusión de la política de «covid cero» de China.
La neumonía de MP (MPP) suele ser una enfermedad benigna y autolimitada que generalmente responde bien a los antibióticos macrólidos (7). Sin embargo, las cepas de MP actualmente frecuentes son en gran medida resistentes a los macrólidos, lo que lleva a una condición más compleja y potencialmente mortal conocida como MPP refractaria (RMPP) (8). Con respecto a la progresión de la enfermedad, existe evidencia de que las respuestas inmunes excesivas del huésped están estrechamente asociadas con la gravedad, como los niveles séricos elevados de citocinas inflamatorias (9). Esta evidencia está respaldada por observaciones de que la lesión pulmonar mediada por infección por MP se reduce considerablemente en huéspedes inmunodeficientes (10). Por lo tanto, la terapia con corticosteroides tempranos con antibióticos se utiliza rutinariamente en el tratamiento de MPP. Aunque los estudios hasta ahora han proporcionado información importante sobre la progresión del MPP, las células inmunes específicas que contribuyen a la desregulación inmune en MPP siguen sin explorar. En consecuencia, existe la necesidad de un perfil inmune integral de niños con MPP, especialmente en casos severos. Por lo tanto, este estudio se realizó para caracterizar el paisaje de respuesta inmune en niños con MPP. Realizamos citometría de flujo, análisis de citocinas múltiples y detección de anticuerpos para revelar distintos patrones de respuesta inmune en niños con MPP e identificar nuevos marcadores para casos severos, ofreciendo una valiosa orientación para el diagnóstico temprano y el manejo inmunológico en los niños afectados.
Métodos
Pacientes y muestras
Este estudio inscribió 112 casos de neumonía y 34 controles sanos (HCS), que visitaron o fueron hospitalizados en el Hospital de Niños de la Universidad de Fudan desde diciembre de 2023 hasta abril de 2024. El neumonía de neumonía incluyó 34 casos de neumonía (NMP) (NMP) de MPP (NMP) y 78 casos de MPP, incluyendo 51 MPP (S-MPP) y 27 no MP-MPP (NMP) (NMP). Los casos de MPP se clasificaron en función de las pautas para el diagnóstico y el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad en los niños (versión 2019) (Archivo adicional) (11). Todas las muestras de sangre se recogieron de los pacientes el primer día de hospitalización.
Análisis de citometría de flujo
Los glóbulos completos se colocaron en tubos esterilizados y se bloquearon con bloqueo FC durante 20 minutos a 4 ° C, luego se tiñeron con anticuerpos fluorescentes durante 30 minutos a 4 ° C. Los anticuerpos fueron enumerados en Archivo adicional. Los glóbulos rojos se lisaron usando la solución de lisado BD FACS Concentrado 10x (BD#349202) durante 10 minutos a temperatura ambiente. Las células se analizaron posteriormente utilizando un citómetro de flujo BD FACSCANTO II, y los datos se procesaron con el software Flowjo (versión 10.9.0). Todas las muestras de sangre se sometieron al ensayo de citometría de flujo el día de la recolección, y todos los experimentos se realizaron en condiciones consistentes (incluido el mismo operador y analizador) para minimizar la diferencia de lotes.
Ensayo de citocinas
We measured the plasma concentrations of 48 cytokines, including β-NGF, CTACK/CCL27, Eotaxin/CCL11, FGF-basic, G-CSF, GM-CSF, GRO-α (Gro-α/KC/CXCL1), HGF, IFN-α2, IFN-γ, IL-1α, IL-1Rα, IL-2Rα, IL-1β, IL-2, IL-3, IL-4, IL-5, IL-6, IL-7, IL-8/CXCL8, IL-9, IL-10, IL-12 (P40), IL-12 (P70), IL-13, IL-15, IL-16, IL-17 A, IL-18, IP-10/CXCL10, LIF, MCSF, MCP-1/CCL2, MCP-3/CCL7, MIG, MIP-1α/CCL3, MIP-1β, MIF, PDGF-BB, RANTES, SCF, SCGF-β, SDF-1α, TRAIL, TNF-α, TNF-AL y VEGF-A en las muestras humanas utilizando una citocina Luminex KIT (cat. las instrucciones del fabricante. Se notará, de las 48 citocinas probadas, 10 (IL-2, IL-6, IL-5, IL-15, IL-12P70, GM-CSF, FGF básico, VEGF, β-NGF y GRO-α) estaban por debajo del límite de detección en la mayoría de las muestras, excluidas de un análisis adicional.
Anti-MP y Anti-Sars-CoV-2 IgG e IgM Detección
Cuantificamos anticuerpos dirigidos a MP y SARS-CoV-2 utilizando un kit de inmunoensayo de quimioluminiscencia de grado clínico (Yhlo Biotech, China), que incluía un kit IGM anti-SARS-CoV-2 (YHLO#C86095M), un kit anti-Sars-CoV-24 IgG (YHLO#C86095G), un iguo de KIT anti-MP IgG-MP IgG IgG iggm KIT KIT KIT KIT KIG-MP. (YHLO#C88004M), y un kit IgG anti-MP (YHLO#C88003G). Las muestras se procesaron utilizando el analizador de inmunoensayo de quimioluminiscencia Iflash (Yhlo Biotech, China).
Análisis estadístico
Los datos continuos se presentaron como medianas con rangos intercuartiles (IQR); Los datos categóricos se expresaron como medianas con porcentajes. La prueba de chi-cuadrado o la prueba exacta de Fisher se utilizó para comparar las proporciones de variables categóricas. En el análisis de datos continuos para comparaciones de dos grupos, se analizaron variables normalmente distribuidas con variaciones iguales utilizando la prueba t de Student no apareada, mientras que la prueba t ajustada por Welch se aplicó para acomodar variaciones desiguales. Las variables no distribuidas normalmente se evaluaron a través de la prueba U de Mann-Whitney. En las comparaciones de grupos múltiples (≥ 3 grupos), se usó ANOVA unidireccional con pruebas post-hoc de Bonferroni para datos normalmente distribuidos bajo supuestos de varianza igual. Para datos normalmente distribuidos con variaciones desiguales, se empleó el ANOVA Welch seguido de un análisis post-hoc de Dunnett T3. Los datos múltiples no distribuidos normalmente se evaluaron utilizando la prueba de Kruskal-Wallis, con la prueba de Dunn para comparaciones pos-hoc por pares. Estos análisis estadísticos se realizaron utilizando el software GraphPad Prism (versión 10) e IBM SPSS Statistics Software (Versión 23). Los valores p de dos lados de <0.05 se consideraron estadísticamente significativos.
El análisis logístico univariado se realizó para identificar factores de riesgo independientes para S-MPP y para explorar posibles factores de riesgo asociados con la condición. Posteriormente, se aplicó la regresión del operador de contracción y selección menos absoluto (LASSO) para reducir la dimensionalidad de los datos. La regresión de lazo logra esta reducción aplicando una función de penalización que reduzca los coeficientes de las variables no significativas a cero, facilitando la selección de variables de características relevantes. Finalmente, se realizó un análisis de regresión logística multifactorial para investigar los factores de riesgo para S-MPP. El modelo predictivo se desarrolló utilizando DecisionLinnc 1.0.
Resultados
Prevalencia de infecciones de MP entre los niños en la era posterior al covid-19
Encontramos que tanto la tasa de detección de MP como el número de casos de MP positivos aumentaron significativamente en la era posterior al CoVID-19. La tasa de detección máxima (55.4%) y el mayor número de casos positivos (767 casos) ocurrieron en octubre de 2023, lo que representa los valores registrados más grandes en los últimos 6 años (Fig. Complementaria. 1). Estos resultados indicaron que los niños en Shanghai experimentaron un brote inusual de MP después del final de la política de «covid cero».
Características demográficas y clínicas de niños con MPP
En nuestro estudio se incluyeron un total de 112 casos de neumonía con datos clínicos disponibles, que comprenden 51 casos de S-MPP, 27 casos de NS-MPP y 34 casos de NMP. Se ilustra el diagrama de flujo del proceso de inscripción y la recopilación de datos posterior (Fig. 1A, b). Debido a las limitaciones en la disponibilidad de ambas pruebas, no todas las muestras podrían incluirse en los ensayos de citocinas y anticuerpos múltiples. En particular, no hubo diferencias significativas entre los cuatro grupos en términos de edad o sexo dentro de cualquiera de las tres cohortes (Fig. 1DO).
Fig. 1Resumen esquemático del estudio. ADiagrama de flujo del proceso de inscripción. BDescripción de las tres cohortes sometidas a diferentes análisis. doDistribución de edad y sexo en las tres cohortes. MPP, Mycoplasma pneumoniae neumonía; NMP, neumonía causada por patógenos no MP; HC, control saludable; NS-MPP, …
(Tagstotranslate) n Mycoplasma Neumonía neumonía (T) Niños (T) Landscape inmunológico (T) Indicador de gravedad (T) Sistema de neumología/respiratorio