Nicole Surdyka

Regreso al deporte: un continuo

Cada vez que un atleta se ausenta del deporte durante un tiempo prolongado, el proceso de regreso al deporte (RTS) debe ser una parte integral del programa de rehabilitación. Desafortunadamente, en la mayoría de las clínicas de medicina deportiva y ortopédica para...

PROXIMAS FORMACIONES

ORGANIZADOR DESTACADO

Curso Anual Oficial de la Asociación de Kinesiología del Deporte

La Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD) tiene el placer de presentar la edición 2025 del Curso Anual Oficial en Kinesiología Deportiva.IMPORTANTE: Si eres miembro de la Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte, ¡tienes un 30% de descuento! Pide el código de descuento al siguiente correo: [email protected] eres miembro de la Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte, ¡tienes un 40% de descuento para pagos completos!¡Descuento por pago anticipado para publico general 30%!El Curso Anual de Kinesiología Deportiva, cuenta con 8 (ocho) módulos de 4 (cuatro) clases cada uno con una carga horaria de 72hs. cátedra, es en formato virtual y de manera asincrónica.El curso está dividido en 4 ejes temáticos:Lesiones por sobrecarga mecánicaLesiones músculo tendinosasLesiones por inestabilidad articularActualización en prevención de lesionesEl mismo está dirigido por el actual presidente de la asociación, el Licenciado Andrés Thomas y por la actual vicepresidenta, la Licenciada Sabrina Rolando. A su vez el curso está coordinado por el actual secretario, el Licenciado Matías Sampietro, como encargado de la creación y coordinación del programa académico.Nuestro objetivo es promover una kinesiología deportiva basada en la ciencia, que le permita a los y las kinesiólogas/os, tener herramientas para resolver de forma eficiente y segura las demandas que se presentan en el deporte. Por este motivo diseñamos un curso con contenido actualizado, con fundamento científico y a cargo únicamente de kinesiólogos/as expertos en deporte y actividad física. El formato virtual permite, además, alcanzar a los/as profesionales de toda la Argentina y Latinoamérica, cumpliendo con nuestro deseo de expandir fronteras.El curso está dirigido a kinesiólogos y kinesiólogas, fisioterapéutas y terapistas físicos.IMPORTANTE: Si eres miembro de la Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte, ¡tienes un 30% de descuento!
48 Revisiones
4,25
TEMATICA DESTACADA

Abordaje Terapéutico del Paciente Agudo con Hernias de Disco y Ciáticas

Las Hernias de disco con o sin ciática, son en sí mismo un universo tan amplio como pacientes se nos presentan en nuestra práctica. Su manifestación clínica y sobre todo la percepción de la intensidad del dolor pueden ser muy variadas llegando a alterar e incapacitar física y psicológicamente al que la padece. Otras veces cursa cuadros más leves de dolor sin imposibilitar las actividades diarias pero que sin tratar las verdaderas causas puede evolucionar indefectiblemente a un cuadro agudo.En este curso, nos centraremos en los pacientes con cuadros agudos que se ven incapacitados por el dolor de realizar sus funciones básicas y cómo desde la terapia manual podemos proponer una estrategia terapéutica. ¿Cómo hacer una correcta evaluación del paciente?La historia del paciente como determinante del porvenir de su columna.¿Podemos pensar en globalidad y no sólo en el síntoma en un paciente Agudo? ¿Por qué no todas las hernias duelen?¿Cómo organizar y plantear objetivos terapéuticos concretos?A lo largo del curso buscaremos dar respuesta a ésta y otras preguntas para finalmente presentar un modelo de evaluación y una estrategia general de tratamiento considerando las particularidades del paciente (historia, signos, síntomas y su contexto biopsicosocial). Entendiendo que estos síntomas no son la causa sino la consecuencia de un proceso disfunción global que presenta el paciente.
3 Revisiones
5,00

Regreso al deporte: rehabilitación en el campo

Una parte integral del proceso de regreso al deporte es la que utilizan los profesionales de todo el mundo, pero rara vez forma parte del programa para atletas jóvenes y aficionados. Hay muchas razones para esto, incluidas las compañías de seguros que no están...

Lección 5: Come tus M&M

En la temporada de fútbol universitario de 2009, mi equipo tuvo un gran comienzo. Acabábamos de vencer a la Universidad del Sur de California (USC) a pesar de que uno de nuestros defensores fue expulsado con tarjeta roja al principio del partido. Esa fue la primera...

Lección 6: Aprovecha tus fortalezas

Una de las primeras preguntas que le hago a un atleta cuando empiezo a trabajar con él es cuáles son sus mayores fortalezas en el campo. Pregunto esto por algunas razones; la primera es que me da una idea de las capacidades físicas en las que debemos trabajar. Si, por...

Lección 3: Mantenlo simple

Hay algunos momentos tanto en mi carrera como jugador de fútbol como en mi vida que considero momentos “ajá”. Puedo recordar exactamente dónde estaba y qué estaba haciendo cuando una lección dada finalmente hizo clic conmigo. Una de las primeras veces que recuerdo que...

Reducción del riesgo de una segunda lesión del LCA

Después de una lesión del ligamento cruzado anterior (ACL), el curso de acción estándar es someterse a una cirugía de reconstrucción (ACLR) seguida de meses de fisioterapia. El proceso de recuperación es largo y desafiante tanto física como mentalmente. Una vez de...

Mujeres en Alto Rendimiento

La semana pasada pude estar en una llamada de Zoom con 4 mujeres que trabajan en deportes de alto rendimiento con experiencia en fútbol internacional, la NBA y la NFL. El objetivo de este chat era dar a las mujeres jóvenes que algún día quieren trabajar en el deporte...

Lección 4: Llámalo

Antes de ser fisioterapeuta, fui entrenador de fútbol juvenil durante años. Había una chica a la que entrené que era realmente habilidosa técnicamente y una de las jugadoras más hábiles tácticamente que he entrenado. Tenía una comprensión tan avanzada del espacio en...