Principales colaboradores – Trista Chan y Carina Teresa Sé valiente
Contenido
Objetivo
La Tenosinovitis de De Quervain es una dolencia que compromete el tendón abductor largo del pulgar (AbPL) y el tendón del extensor corto del pulgar (EPB) en el primer compartimento extenso de la muñeca(1). Se han empleado diversas pruebas para identificar la enfermedad de De Quervain, entre las que se encuentra la prueba de finkelstein, una de las pruebas de diagnóstico rutinarias(2). La prueba de Finkelstein a menudo se confunde con la prueba de Eichhoff.(2)(3) Por esta razón, en el año 2014 surgió el test de flexión excesiva de muñeca y abducción del pulgar como una alternativa diagnóstica para la Tenosinovitis de De Quervain.(3). Al ser una prueba activa, la prueba WHAT aísla de mejor manera los tendones AbPL y EPB y elimina el desplazamiento de los tendones.(3).
Paso a seguir(3):
- El paciente se encuentra sentado de forma cómoda.
- Se le solicita que realice una hiperflexión activa de la muñeca y abduzca el pulgar.
- Posteriormente, el examinador se opone al movimiento con el dedo índice.
Interpretación(3):
La aparición de dolor indica un resultado positivo en el diagnóstico de la tenosinovitis de De Quervain.
Indicaciones
Un estudio demostró que el test WHAT es más preciso en comparación con la prueba de diagnóstico tradicional para la Tenosinovitis de De Quervain, con una sensibilidad de 0.99 y una especificidad de 0.29.(3) No obstante, dicho estudio incluyó una muestra reducida y tan solo dos cirujanos experimentados. Por consiguiente, se necesitan más investigaciones para confirmar la fiabilidad y validez del test.(3).
Referencias
- ↑ Satteson E, Tannan SC. Tenosinovitis de De Quervain (Internet). PubMed. Isla del Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2020. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK442005/
- ↑ 2.0 2.1 Wu F, Rajpura A, Sandher D. La prueba de Finkelstein es superior a la de Eichhoff en la investigación de la enfermedad de De Quervain. Revista de Mano y Microcirugía (Internet). 1 de agosto de 2018; 10 (2): 116–8. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30154628/
- ↑ 3.0 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 Goubau JF, Goubau L, Van Tongel A, Van Hoonacker P, Kerckhove D, Berghs B. La prueba de hiperflexión y abducción del pulgar de la muñeca (WHAT): una prueba más específica y sensible para diagnosticar la tenosinovitis de De Quervain que la prueba de Eichhoff. Revista de cirugía de la mano (volumen europeo). 22 de enero de 2013; 39 (3): 286–92.
- ↑ www.youtube.com. (Dakota del Norte). Hiperflexión de muñeca Abducción del pulgar / Prueba WHAT | Enfermedad de De Quervain. (en línea) Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=FlFMFhrbWwM (Consultado el 27 de junio de 2023).