Síntomas de deficiencia, discapacidad y minusvalía en la lumbalgia: una taxonomía

Resumen

Las consecuencias funcionales en la vida diaria que resultan del dolor lumbar crónico comúnmente requieren servicios a los que es difícil acceder. Esta deficiencia en la satisfacción de las necesidades de estos pacientes se explica en parte por insuficiencias en la evaluación clínica. La evaluación médica puede ser exhaustiva, pero con frecuencia la evaluación de las disfunciones físicas y psicosociales a nivel personal y familiar es inadecuada. En el dolor lumbar, como ocurre con la mayoría de las dolencias crónicas, no existe una taxonomía acordada de las consecuencias funcionales del trastorno sobre la cual establecer una evaluación clínica integral. En este artículo se presenta una taxonomía de las deficiencias, discapacidades y minusvalías que resultan del dolor lumbar crónico. La taxonomía se ha basado en datos de una encuesta de 74 personas con dolor lumbar y está estructurada generalmente de acuerdo con la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (OMS 1980). La taxonomía se propone como marco conceptual y vocabulario tanto para la práctica clínica como para la investigación. La taxonomía no es un instrumento de medida ni indica la frecuencia de ocurrencia de discapacidades. Una clasificación es básica para el avance de la comprensión científica, y el uso de un vocabulario estándar como este juega un papel importante en el establecimiento de un servicio de salud receptivo capaz de satisfacer las necesidades de la población con dolor lumbar crónico.

Traducido automáticamente
Publicación Original

¿Quieres recibir semanalmente y gratuitamente todos los contenidos de Fisio One?

Artículos relacionados