Yun Li *, Junfeng Lin *, Zihui Wang *, Zhufeng Wang, Lunfang Tan, Shuyi Liu, Jinhai Huang, Yi Gao, Jinping Zheng
Centro Nacional de Investigación Clínica para Enfermedades Respiratorias, Laboratorio Estatal Clave de Enfermedades Respiratorias, Instituto de Salud Respiratoria de Guangzhou, Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Guangzhou, Guangzhou, República Popular de China
*Estos autores contribuyeron igualmente a este trabajo
Correspondencia: Yi Gao; Jinping Zheng, Centro Nacional de Investigación Clínica de Enfermedades Respiratorias, Laboratorio Estatal Clave de Enfermedades Respiratorias, Instituto de Salud Respiratoria de Guangzhou, Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Guangzhou, 151 Yanjiang Road, Yuexiu District, Guangzhou, 510120, República Popular de China, Tel + 86 20 83062869, fax +86 20 83062729, correo electrónico [email protected]; [email protected]
Antecedentes: En las estrategias interpretativas de ERS/ATS de 2021 para las pruebas de función pulmonar de rutina, una respuesta broncodilatadora positiva (BDR) se actualizó como un cambio de > 10 % en relación con el valor predicho en el volumen espiratorio forzado en 1 segundo (FEV1) o capacidad vital forzada (FVC). Nuestro objetivo fue explorar las diferencias entre los criterios ERS/ATS de 2005 y 2021 aplicados a pacientes con asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Métodos: Los datos de la prueba BDR sobre pacientes con asma de 6 a 80 años y pacientes con EPOC de 18 a 80 años se derivaron del Centro Nacional de Medicina Respiratoria, Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Guangzhou, desde enero de 2017 hasta marzo de 2022. Los resultados de BDR definidos por el 2005 y Los criterios ERS/ATS de 2021 se denominaron 2005-BDR y 2021-BDR, respectivamente. Comparamos las diferencias entre 2005-BDR y 2021-BDR y analizamos la tendencia en la proporción de BDR positivo (BDR+) con el nivel de obstrucción del flujo de aire.
Resultados: Se incluyeron en el análisis un total de 4457 pacientes con asma y 7764 pacientes con EPOC. Los porcentajes de 2005-BDR+ y 2021-BDR+ fueron 63,32% y 52,84% para asma, 30,92% y 22,94% para EPOC, respectivamente. De los pacientes con 2005-BDR+, el 81,86 % para asma y el 70,18 % para EPOC mostraron resultados 2021-BDR+, y estos pacientes tenían un VEF superior1%pred, FVC%pred (todas PAGFEV1 se asoció negativamente con el grado de obstrucción del flujo de aire, mientras que BDRCVF se asoció positivamente (todas PAGConclusión: En comparación con 2005-BDR+, la proporción de 2021-BDR+ se redujo notablemente en pacientes con asma y EPOC, pero sus tendencias con el grado de obstrucción del flujo de aire no cambiaron. Los pacientes con BDR+ constante tenían un FEV inicial más alto1%pred y FVC%pred.
Palabras clave: prueba de función pulmonar, prueba de respuesta broncodilatadora, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Sociedad Respiratoria Europea, ERS, Sociedad Torácica Americana, ATS
Introducción
Las pruebas de función pulmonar (PFT) han jugado un papel vital en la detección, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades respiratorias. Para mejorar el control de calidad y la interpretación de las PFT, la American Thoracic Society (ATS) y la European Respiratory Society (ERS) han publicado conjuntamente una serie de documentos técnicos.1–7 La prueba de respuesta broncodilatadora (BDR), ampliamente utilizada para evaluar el grado de mejora del volumen y el flujo de aire en respuesta a un broncodilatador inhalado de acción corta, se considera un criterio de diagnóstico clave para el asma.8 así como diferenciar el asma de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Sin embargo, las recomendaciones sobre cómo expresar una respuesta broncodilatadora siguen siendo controvertidas. Se utilizan comúnmente tres enfoques para expresar BDR, incluido un cambio absoluto del valor inicial, un cambio relativo al valor inicial y un cambio relativo al valor predicho. Las estrategias interpretativas de la ERS/ATS de 2005 para las pruebas de función pulmonar de rutina recomendaron que un cambio en el volumen espiratorio forzado en 1 segundo (FEV1) o capacidad vital forzada (FVC) ≥12% y ≥200mL del valor inicial se definió como BDR significativo.3 Sin embargo, los cambios absolutos y relativos en FEV1 y FVC están estrechamente asociados con la función pulmonar inicial y sesgados hacia la altura, la edad y el sexo tanto en la salud como en la enfermedad.9–11 Además, exigir un cambio mínimo fijo en FEV1 ≥200 ml parece poco realista, ya que en muchos sujetos con un FEV basal bajo1especialmente niños y adultos mayores, el FEV1 aumentado >12 % del valor inicial pero <200 ml.11
Estudios previos mostraron que el BDR expresado como el cambio porcentual relativo al valor predicho del individuo podría minimizar el sesgo de sexo y tamaño.10,11 En un estudio que involucró a 3922 individuos sanos, se estimó que el percentil 95 de BDR era 10,0 % (9,5 % a 10,5 %) del valor predicho para FEV1 y 9,2% (7,9% a 10,5%) del valor previsto para FVC.12 En otro estudio de 2371 no fumadores sanos, los percentiles 95 de BDR en FEV1 y FVC fueron 11,6% y 10,2%, respectivamente.11 Para los niños en edad preescolar de 3 a 5 años, los percentiles 95 del cambio en FEV1VEF0.75VEF0.5y FEF25–75% en relación con el valor predicho después del broncodilatador fueron 11,6 %, 16,0 %, 8,5 % y 35,5 %, respectivamente.13 Por lo tanto, en base a estas consideraciones, las estrategias interpretativas de ERS/ATS de 2021 actualizaron la respuesta positiva como un cambio de >10 % en relación con el valor predicho para FEV1 o CVF.14 Por ejemplo, un hombre tiene un FEV anterior al broncodilatador1 de 2.0L, un FEV post-broncodilatador1 de 2,4 l y su VEF1 previsto1 es 3,2 L, entonces el BDR = (2,4−2,0)*100/3,2=12,5 %, que es >10 % y se clasifica como una respuesta positiva.
Sin embargo, existen datos limitados para realizar una comparación entre los dos criterios aplicados a la práctica clínica. Dado que el BDR se usa principalmente en el diagnóstico de enfermedades pulmonares obstructivas, el presente estudio tuvo como objetivo comparar las diferencias entre los dos criterios BDR en una muestra grande de pacientes con asma y EPOC.
Materiales y métodos
Métodos
Este fue un estudio retrospectivo y se realizó de acuerdo con la Declaración de Helsinki y fue aprobado por el Comité de Ética del Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Guangzhou (2020–124).
Recurso de datos y población de estudio
Los datos se derivaron de la Gran Base de Datos de Salud Respiratoria del Centro Nacional de Medicina Respiratoria, Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Guangzhou. Los informes de pruebas de BDR de enero de 2017 a marzo de 2022 se extrajeron de la base de datos y luego los pacientes fueron evaluados preliminarmente de acuerdo con la terminología estándar de la Clasificación Internacional de Enfermedades Volumen 10 (ICD-10) y la Nomenclatura Sistematizada de Términos Clínicos de Medicina (SNOMED). La racionalidad del diagnóstico se comprobó mediante la revisión de la historia clínica electrónica. Los pacientes con asma fueron diagnosticados clínicamente según la guía de la Iniciativa Global para el Asma (GINA)8 y de 6 a 80 años de edad. Los pacientes con EPOC fueron diagnosticados según la guía de la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD)15 y de 18 a 80 años de edad. Los criterios excluidos fueron los siguientes: pacientes con antecedentes de enfermedades pulmonares intersticiales o tuberculosis pulmonar o bronquiectasias graves; aquellos con diagnóstico ambiguo; aquellos diagnosticados con bronquiolitis obliterante; aquellos a los que les faltan parámetros importantes como la edad, el peso, el VEF1CVF y FEV1/CVF. Para los sujetos que realizaron la prueba BDR más de una vez, solo se seleccionó el informe inicial.
Pruebas de espirometría
Las pruebas de espirometría fueron realizadas por técnicos capacitados de acuerdo con las pautas relevantes de ERS/ATS2,3,5,7 y Grupo de Función Pulmonar, Sociedad de Enfermedades Respiratorias de la Asociación Médica China.16–18 Todos los sujetos firmaron el formulario de consentimiento antes de las pruebas. Se necesitaban al menos tres curvas aceptables. Cada sujeto inhaló 100 μg/pulverización de salbutamol (Ventolin, Glaxo Wellcome Products, Francia) de un inhalador durante 4 inhalaciones en total y repitió la espirometría después de 15 a 30 minutos. La gravedad del deterioro de la función pulmonar se evaluó mediante FEV1%pred con 4 valores críticos de 70%, 60%, 50% y 35%, a saber leve: FEV1%pred ≥70%, moderado: 60% ≤ FEV1%pred < 70%, moderado-grave: 50% ≤ FEV11%pred < 60%, grave: 35% ≤FEV1%pred < 50%, extremadamente grave: FEV1%pred < 35%.
Índices de función pulmonar y definiciones de variables
Los índices de función pulmonar se registraron antes y después del broncodilatador. Los índices regulares incluían FEV1VEF1%pred, FVC, FVC%pred y FEV1/VCmáx (%). Las diferencias entre el valor óptimo de FEV basal y posbroncodilatador1 (o FVC) se llamaron ∆FEV1, ∆CVF. Para simplificar la expresión, los resultados de BDR definidos por los criterios ERS/ATS de 2005 y 2021 se denominaron 2005-BDR y 2021-BDR, y los BDR positivos y negativos se denominaron BDR+ y BDR-, respectivamente. Los pacientes que tuvieron los mismos resultados de 2005-BDR y 2021-BDR se denominaron grupo consistente, y aquellos que tuvieron resultados inversos se denominaron grupo inconsistente. Además, se definieron tres subgrupos BDR+ como 2005-BDRFEV12005-BDRCVF y 2005-BDRAmbosque cumplía el requisito de ∆FEV1%init ≥ 12% y ∆FEV1 ≥ 200mL, ∆FVC%init ≥ 12% y ∆FVC ≥ 200mL, y los dos anteriores, respectivamente. 2021-BDRFEV12021-BDRCVF y 2021-BDRAmbos se definieron como ∆FEV1%pred > 10%, ∆FVC%pred > 10% y los dos anteriores, respectivamente.
Análisis estadístico
Se compararon las diferencias entre asma y EPOC, entre los porcentajes de 2005-BDR+ y 2021-BDR+, entre los grupos BDR- y BDR+, entre los grupos inconsistentes y consistentes. El análisis estadístico se realizó con SPSS 23 (SPSS, Chicago, Illinois). Los resultados se presentan como media y desviación estándar o cuartiles para variables continuas y frecuencia y porcentaje para variables categóricas. Las diferencias en los porcentajes de 2005-BDR+ y 2021-BDR+ se compararon mediante la prueba de McNemar. Las diferencias en las características iniciales y los índices de función pulmonar se compararon entre dos grupos usando una muestra de dos t-test (o prueba de suma de rangos de Wilcoxon, si no se cumplió la normalidad) para variables continuas y una prueba de Chi-cuadrado para variables categóricas. Las variables continuas de tres o más grupos se compararon mediante un análisis de varianza de una vía, según correspondiera. La tendencia en la proporción de BDR+ con el nivel de obstrucción al flujo aéreo se estudió mediante asociación lineal por lineal. Él PAG valor <0,05 se consideró estadísticamente significativo.
Resultados
Diferencias en las características iniciales entre el asma y la EPOC
Inicialmente se extrajeron de la base de datos un total de 23.072 informes BDR. Después de una evaluación rigurosa, se incluyeron en el análisis final 4457 pacientes con asma (hombres 2201; mujeres 2256) de 6 a 80 años y 7764 pacientes con EPOC (hombres 6817; mujeres 947) de 18 a 80 años (Figura 1). En comparación con los pacientes con asma, los pacientes con EPOC fueron mayores en porcentaje de hombres, edad, peso, altura [49.4% vs 87.8%, (35, 58) (y) vs (59, 70) (y), 58.39 ± 14.92 (Kg) vs 59.67 ± 10.98 (Kg), 159.12 ± 11.59 (cm) vs 163.68 ± 7.16 (cm), all P<0.05]menos en FEV1VEF1%pred, FVC%pred y FEV1/VCmax [1.57 ± 0.65 (L) vs 1.34 ± 0.66 (L), 58.85 ± 18.81 (%) vs 50.85 ± 22.25 (%), 83.29 ± 18.00 (%) vs 79.66 ± 20.44 (%), 56.03 ± 12.08 (%) vs 48.05 ± 13.00 (%), all P<0.05]y ninguna diferencia significativa en FVC [2.68 ± 0.92 (L) vs 2.65 ± 0.83 (L), P=0.127].
![]() |
Figura 1 Cribado de los datos BDR de asma y EPOC de la base de datos. |
Diferencias entre los porcentajes de 2005-BDR+ y 2021-BDR+
Los porcentajes de 2005-BDR+ y 2021-BDR+ fueron 63,32% (2822/4457) y 52,84% (2355/4457) para asma, y 30,92% (2401/7764) y 22,94% (1781/7764) para EPOC, respectivamente. En comparación con 2005-BDR+, el porcentaje de 2021-BDR+ se redujo significativamente tanto en el asma como en la EPOC (PAG<0.001, tabla 1). Tanto los porcentajes de 2005-BDR+ como de 2021-BDR+ fueron mayores en pacientes con asma que en pacientes con EPOC (PAG<0,001). Cuando los pacientes con asma se dividieron en un grupo de niños de 6 a 17 años y un grupo de adultos de 18 a 80 años, el porcentaje de 2021-BDR+ (64,6 %, 306/474) fue similar al de 2005-BDR+ (63,1 %,299/ 474) en niños pero disminuyó en adultos (51,4% vs 63,3%, PAG<0.001, Tabla 2).
![]() |
tabla 1 El número de BDR+ y BDR-… |