Nervio vago

Editor original Kanza imtiaz

Los principales contribuyentesKanza imtiaz, Lucinda Hampton y Tony Lowe


Contenido

Introducción

Curso y distribución de los nervios glosófaríngeo, vago y accesorio ... gif

El nervio vago sirve como la supercécata cerebro y los órganos internos y controlar la respuesta del cuerpo en tiempos de descanso y relajación. El gran nervio se origina en el cerebro y se ramifica en múltiples direcciones al cuello y al torso, donde es responsable de acciones como llevar información sensorial desde la piel de la oreja, controlando los músculos que usa para tragar y hablar e influir en su sistema inmunitario(1).

El nervio vago es el décimo nervio craneal (CN X) y es el nervio craneal mixto más largo. Aunque nos referimos al nervio vago como singular, en realidad son un par de nervios que emergen del lado izquierdo y derecho de la porción de la parte del vástago cerebral. La traducción literal del vago es ‘Wanderer’, que representa acertadamente su interfaz generalizada de corteza, tronco encefálico, hipotálamoy el cuerpo. Sus vías aferentes y eferentes comprenden aproximadamente el 80% y el 20%, respectivamente(2).

Este nervio es la red sensorial que le dice al cerebro Lo que está sucediendo en nuestros órganos, más especialmente en el tracto digestivo (estómago e intestinos), pulmones y corazón, bazo, hígado y riñones, sin mencionar una variedad de otros nervios que están involucrados en todo, desde hablar hasta contacto visual hasta expresiones faciales e incluso su capacidad de sintonizar las voces de otras personas. Está hecho de miles y miles de fibras, que operan muy por debajo del nivel de nuestra mente consciente. Desempeña un papel vital en el mantenimiento del bienestar general. Es una parte esencial del nervioso parasimpático Sistema, que es responsable de calmar los órganos después de la estresada respuesta de adrenalina de «lucha o huida» al peligro.(3)

El siguiente video ofrece una descripción anatómica

https://www.youtube.com/watch?v=bnpfjlnnjza

(4)

Funciones

El nervio vago tiene una distribución muy extensa.

  • Sensorial: Inerva el piel del meato acústico externo y las superficies internas de la laringófarynx y laringe. Proporciona una sensación visceral al corazón y a las vísceras abdominales.
  • Sensorial especial: proporciona sensación de sabor a la epiglotis y la raíz de la lengua.
  • Motor: proporciona inervación motora a la mayoría de los músculos de la faringe, paladar blando y laringe.
  • Parasimpático: inerva el músculo liso del tráqueaBronchi y tracto gastrointestinal y regula el ritmo cardíaco. Sus ramas cardíacas actúan para retrasar la tasa de latidos del corazón; Su rama bronquial actúa para contraer los bronquios; y sus ramas esofágicas controlan los músculos involuntarios en el esófago, el estómago, la vesícula biliar, el páncreas y el intestino delgado, estimulando el peristalsis y las secreciones gastrointestinales. .(5).

Curso

Inervación parasimpática.png

El nervio vago corre desde el cerebro a través de la cara y el tórax hasta el abdomen.

En la base del cuello, el nervio ingresa al tórax, donde el nervio vago derecho e izquierdo viaja en un camino diferente. (6)

  1. El vago derecho ingresa al tórax cruzando la primera parte de la arteria subclavia y posterior a la arteria innominada; Luego viaja detrás del bronquio derecho primario y el esófago para formar el plexo esofágico con el nervio vago izquierdo. (7)
  2. El vago izquierdo ingresa al tórax pasando entre el carótido común izquierdo y la izquierda subclavio arterias, luego viaja detrás del bronquio izquierdo primario y hacia el esófago.(7)(5)

El nervio accesorio (CN XI) Se une al nervio vago justo distal al ganglio inferior.(8)

Acciones parasimpáticas

En el tórax y el abdomen, el nervio vago es el principal flujo parasimpático para el corazón y los órganos gastrointestinales.

  1. El corazón: Las ramas cardíacas surgen en el tórax, transmitiendo la inervación parasimpática a los ganglios sino-acristales y auricentriculares del corazón. Estas ramas estimulan una reducción en la frecuencia cardíaca en reposo. Están constantemente activos, produciendo un ritmo de 60 a 80 latidos por minuto. Si el nervio vago fuera lesionado, la frecuencia cardíaca en reposo sería de alrededor de 100 latidos por minuto.
  2. Sistema gastrointestinal: El nervio vago proporciona inervación parasimpática a la mayoría de los órganos abdominales. Envía ramas al esófago, el estómago y la mayor parte del tracto intestinal, hasta la flexión esplénica del colon grande. La función del nervio vago es estimular la contracción del músculo liso y las secreciones glandulares en estos órganos. Por ejemplo, en el estómago, el nervio vago aumenta la tasa de vaciado gástrico y estimula la producción de ácido(9)

Eje cerebral intestinal

La última década ha visto un cambio de paradigma en nuestra comprensión de la eje con cerebro. El microbiotael intestino y el cerebro se comunican a través del eje microbiota-gut-cerebro de una manera bidireccional que involucra el sistema nervioso autónomo.

El nervio vago (vn), el componente principal del sistema nervioso parasimpáticoes un nervio mixto compuesto por 80% de fibras aferentes y 20% eferentes. El VN, debido a su papel en la conciencia interoceptiva, es capaz de sentir los metabolitos de la microbiota a través de sus aferentes, para transferir esta información intestinal al sistema nervioso central donde está integrado en la red autónoma central y luego generar una respuesta.

  • Se ha descrito una vía antiinflamatoria colinérgica a través de las fibras de VN, que es capaz de amortiguar la inflamación periférica y disminuir la permeabilidad intestinal, por lo tanto, probablemente modulando la composición de la microbiota.
  • Estrés inhibe el VN y tiene efectos nocivos en el tracto gastrointestinal y en la microbiota, y está involucrado en la fisiopatología de los trastornos gastrointestinales como el síndrome del intestino irritable (SII) y la enfermedad inflamatoria intestinal (IBD) que se caracterizan por una disbiosis.
  • Se ha descrito un tono vagal bajo en los pacientes con EII e IBS, así que favorece la inflamación periférica.
  • El crecimiento exponencial de la evidencia que detalla las interacciones bidireccionales entre el microbioma intestinal y el cerebro respalda un modelo integral que integra los sistemas centrales nerviosos, gastrointestinales e inmunes con este órgano recién descubierto(10).(11)

Propiedades antiinflamatorias del nervio vago

Liberación de citoquinas.jpg

Se observa un tono vagal bajo, según lo evaluado por la variabilidad de la frecuencia cardíaca, un marcador del equilibrio simpatico-vagal, en los trastornos digestivos funcionales y Enfermedades del intestino inflamatorio. Para restaurar un tono vagal normal aparece como un objetivo en tales enfermedades. Entre las herramientas terapéuticas, como los medicamentos dirigidos al sistema colinérgico y/o medicina complementaria (hipnosis, meditación), respiración profunda, ejercicio físicoLa estimulación VN (VN), invasiva o no invasiva, parece innovadora. Hay una nueva evidencia que respalda el papel de VNS en la modulación de las funciones gastrointestinales(12).

El cerebro y las vísceras se interactúan dentro del sistema nervioso autónomo donde el nervio vago (VN), que contiene aproximadamente el 80% de fibras aferentes y 20% eferentes, juega múltiples roles clave en las regulaciones homeostáticas de las funciones viscerales. Los datos recientes han sugerido el papel antiinflamatorio de la VN. Esta función vagal está mediada por varias vías. El primero es el eje hipotalámico -hipotuitivo -adrenal antiinflamatorio que es estimulado por fibras aferentes vagales y conduce a la liberación de cortisol por las glándulas suprarrenales y las fibras eferentes (activación del límite). Dada su posición como un elemento clave del sistema nervioso autónomo en las interacciones cerebrales -gut, la VN parece ser un buen objetivo terapéutico en las condiciones inflamatorias del tracto digestivo (por ejemplo, IBD) y también otras afecciones inflamatorias como la AR y otras.

El uso de la neuromodulación por dispositivos bioelectrónicos como tratamiento es un campo emergente en el dominio de la medicina bioelectrónica. Podría ser una terapia alternativa que no sea fondos para el tratamiento convencional o podría combinarse con tales tratamientos, pero se requiere una mayor investigación en una gran cohorte longitudinal de pacientes.(13)

Nervio vago como modulador del eje cerebral -morto en trastornos psiquiátricos e inflamatorios

Estimulación nerviosa vago.jpg

El nervio vago envía constantemente información sensorial actualizada sobre el estado de los órganos del cuerpo «aguas arriba» a su cerebro a través de los nervios aferentes. De hecho, del 80 al 90 por ciento de las fibras nerviosas en el nervio vago se dedican a comunicar el estado de sus vísceras hasta su cerebro.(14)

Imagen: proceso de estimulación médicamente estimulante del nervio vago.

El nervio vago representa el componente principal del sistema nervioso parasimpático, que supervisa una amplia gama de funciones corporales cruciales (incluido el control del estado de ánimo, respuesta inmunedigestión, y ritmo cardíaco). Establece una de las conexiones entre el cerebro y el tracto gastrointestinal y envía información sobre el estado de los órganos internos al cerebro a través de fibras aferentes.

  • Existe evidencia preliminar de que la estimulación del nervio vago (VNS) es un tratamiento complementario prometedor para el tratamiento fractivo depresión, trastorno de estrés postraumáticoy enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Los tratamientos que se dirigen al nervio vago aumentan el tono vagal e inhiben citoquina producción. Ambos son un mecanismo importante de resiliencia. La estimulación de las fibras aferentes vagales en el intestino influye en los sistemas cerebrales monoaminérgicos en el tallo cerebral que juegan un papel crucial en las principales condiciones psiquiátricas, como los trastornos del estado de ánimo y la ansiedad.
  • Hay evidencia preliminar de que las bacterias intestinales tienen un efecto beneficioso sobre el estado de ánimo y la ansiedad, en parte por …
Truncado en 10000 caracteresTraducido automáticamente
Publicación Original

¿Quieres recibir semanalmente y gratuitamente todos los contenidos de Fisio One?

Artículos relacionados