Colaboradores principales – Romy Hageman, kim jackson y Khloud Shreif
Contenido
- 1 Introducción
- 2 Antecedentes
- 3 Diagnóstico
- 4 género
- 5 edad
- 6 variaciones transculturales
- 7 instrumentos de diagnóstico
- 8 intervenciones terapéuticas
- 9 referencias
Introducción
El concepto de integración visomotora (VMI) es complejo y está influenciado por varios factores, incluidas las funciones visuales receptivas, las funciones cognitivas visuales, habilidad motora finay la coordinación de los procesos visuales, cognitivos y motores.(1).
El VMI abarca componentes sensoriales, perceptivos y motores, lo que significa la coordinación de la percepción visual con las habilidades motoras.(2). El componente sensorial implica procesar estímulos visuales en un entorno específico, mientras que el componente perceptual interpreta y comprende la información observada.(3). En conjunto, estos componentes permiten que un individuo comprenda los estímulos visuales, y ambos elementos son esenciales para la visión funcional. La percepción visual es también la capacidad de copiar formas geométricas, letras e imágenes dentro de un espacio designado.(4). Esta competencia se considera crucial para una coordinación motora eficaz. El componente motor implica movimientos físicos en respuesta a los estímulos visuales.(5). La coordinación eficiente entre el sistema visual y el sistema motor se vuelve efectiva cuando las habilidades fundamentales de las habilidades visuales y motoras están firmemente establecidas.(6).
Fondo

La integración de las habilidades visuales y motoras tiene importancia en el desarrollo de los niños. Los niños no nacen con habilidades de integración visomotora completamente desarrolladas; en cambio, estas habilidades evolucionan de reflejos y ganar gradualmente control y coordinación a medida que envejecen(7).
Los hitos del desarrollo de VMI comienzan a los tres meses de edad, marcados por la capacidad del bebé de seguir visualmente un objeto mientras está acostado boca arriba (posición supina).(8). El VMI está estrechamente vinculado a diversas capacidades funcionales y a la capacidad de realizar tareas diarias.(9). Las habilidades VMI permiten a las personas planificar, monitorear y realizar tareas motoras, como atar cordones de zapatos, enhebrar una aguja y atrapar o golpear una pelota.(10). Por ejemplo, la integración visomotora juega un papel crucial en la adquisición de habilidades de escritura a mano.(11)(12).
Se estima que aproximadamente entre el 10% y el 30% de los niños en edad escolar tienen dificultades con la escritura.(13)Varias investigaciones han señalado que la integración visomotora es un predictor importante del rendimiento de la escritura a mano.(1)(11)(14)(15)(16)(17)(18).Esto es especialmente en los primeros grados, ya que los estudiantes más jóvenes a menudo dependen más de la retroalimentación visual y la información motora para guiar sus movimientos al formar y replicar letras.(19)(20)(21).
La relación entre el VMI y la escritura parece disminuir después de los 5 años(22). Una integración visomotora inadecuada puede provocar una escritura lenta y falta de coordinación en el proceso, lo que da como resultado un resultado final grande e ilegible.(23). Más allá de su impacto en el desarrollo de la escritura, las dificultades en la integración visomotora probablemente tengan repercusiones en el rendimiento académico en áreas como la lectura, las matemáticas y el rendimiento académico general.(5)(9)(21)(24)(25)(26)(27)(28)(29)(30)(31)(32)(33)(34).
Existen múltiples teorías de por qué el VMI puede ser un buen indicador del desarrollo académico de los niños. Un aspecto a considerar es que las habilidades evaluadas mediante medidas de VMI, incluida la comprensión de instrucciones, mantener la atención enfocada en una tarea y el manejo y manipulación de herramientas de escritura, comparten similitudes con las habilidades cruciales para el éxito en entornos académicos.(35). Más específicamente, la progresión de numerosas habilidades cruciales que contribuyen al desarrollo académico se ve directamente afectada por las habilidades de integración visomotora.(36). Esto incluye dominio temprano de la escritura y la capacidad de asignar pares xey en el plano de coordenadas.
Existe una sugerencia de que las habilidades competentes en VMI desempeñan un papel en la mejora de la adquisición de habilidades de escritura a mano. Esto, a su vez, disminuye la necesidad de concentrar la atención en el acto físico de escribir. Como resultado, las demandas de atención reducidas crean recursos de memoria de trabajo libres que pueden dirigirse al contenido escrito.(34)(37). VMI también juega un papel indirecto en actividades extracurriculares, deportes, rendimiento recreativo y habilidades sociales y emocionales.(38)(39). Las deficiencias en las habilidades VMI son diversas y tienen consecuencias negativas tanto en la participación como en el autoconcepto.(40)(41).
Diagnóstico
Existen diferentes diagnósticos que pueden influir en la integración visomotora:
- Niños nacidos prematuro: varios informes han demostrado que los niños nacidos prematuros pueden presentar un VMI y una función motora deficientes(42)(43)(44)(45)(46)(47)(48)especialmente en bebés prematuros con retinopatía del prematuro(49).
- niños con parálisis cerebral (CP): varios estudios llegaron a un consenso de que la CP afecta negativamente las habilidades de VMI(50)(51)(52)(53). Existe un mayor riesgo de tener déficits de VMI debido a la dispraxia y las limitaciones de la coordinación motora.(54).
- niños con Lesión del plexo braquial: varios estudios llegaron a un consenso de que la lesión del plexo braquial puede tener un impacto negativo en las habilidades de VMI(53)(55)(56). El grado de deterioro en la lesión del plexo braquial se asocia con efectos adversos sobre el funcionamiento físico, afectando particularmente las tareas relacionadas con VMI.(57). Existe un mayor riesgo de tener déficits de VMI debido a la dispraxia y las limitaciones de la coordinación motora.(54).
- Niños y adultos con Trastorno del espectro autista (TEA): los estudios coinciden en que el TEA afecta negativamente las habilidades de VMI(53)(58)(59)(60)(61)(62)(63). Existe un mayor riesgo de tener déficits de VMI debido a la dispraxia y las limitaciones de la coordinación motora.(54).
- niños con Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): los niños con TDAH exhibieron una integración visomotora significativamente menor(64) (65).
- niños con Trastorno del desarrollo de la coordinación (DCD): los niños con DCD obtienen una puntuación más baja en comparación con los niños con un desarrollo típico(66)(67) (68)(69).
- Estudiantes astigmáticos: el astigmatismo no tratado afecta el desempeño de las tareas visomotoras y perceptivas. Las personas tratadas previamente con gafas correctivas para el astigmatismo no presentan déficits de desarrollo en las tareas visomotoras o perceptuales cuando se evalúan con la corrección adecuada.(70).
- Niños con anemia de células falciformes: los niños con anemia de células falciformes tienen habilidades VMI deterioradas(71).
- Niños con ((|Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)|Virus de inmunodeficiencia humana)) (VIH): los niños con VIH corren el riesgo de sufrir un retraso en el desarrollo neurológico relacionado con la integración visomotora y la percepción visual(72) .
- niños con cardiopatía congénita: las puntuaciones de integración visomotora son más bajas que las normas en niños con cardiopatías congénitas(73).
- Individuos con síndrome de deleción 3q29 (3q29del): esta deleción se asocia con déficits sustanciales en la integración visomotora(74) .
- niños con Síndrome de Prader Willi: la integración visomotora es muy pobre en niños con síndrome de Prader Willi(75).
- Niños con discapacidades de aprendizaje: los niños que enfrentan discapacidades de aprendizaje con frecuencia exhiben deficiencias en la integración visomotora, incluidos problemas con la conciencia espacial, mala escritura, dificultades para colorear dentro de las líneas y escribir dentro de las líneas, dibujar, usar tijeras y copiar diseños.(76) .
Género
En general, el género podría influir en las habilidades de integración visomotora de los niños; sin embargo, no se pueden extraer conclusiones concluyentes en este momento.(77)(38)(78)(79)(80). En particular, un estudio indicó que las mujeres exhibían capacidades VMI superiores en comparación con los hombres.(18)mientras que otro estudio sugirió que los hombres tenían un mayor riesgo de sufrir déficits de VMI(81).
Edad
Todos los estudios coincidieron unánimemente en que la edad tenía un impacto en las puntuaciones de integración visomotora.(82)(83)(84)(85)(86)(87). Hay una mejora normal asociada con la madurez.(10)(88)(89)(90)(91).
Variaciones interculturales
Los niños chinos (de 3 a 12 años) demuestran puntuaciones estándar significativamente más altas en las pruebas VMI en comparación con los niños de los Estados Unidos.(87). Es posible que el entrenamiento temprano e intensivo de la escritura a mano en niños chinos pueda desempeñar un papel en su desempeño excepcional en la integración visomotora. Sus habilidades VMI mejoradas también podrían estar asociadas con las formas geométricas detalladas y la naturaleza gráfica compleja de los caracteres chinos.(87).
Instrumentos de diagnóstico
Para determinar la integración visomotora se pueden utilizar los siguientes instrumentos:
- El Prueba de desarrollo de integración visomotora de Beery-Buktenica (Beery VMI)(92)
- Prueba de Habilidades Visomotrices-3 (TVMS-3)(93)
- Prueba de rango completo de integración visomotora (FRTVMI)(94)
- La prueba Gestalt de Bender(95)
- Prueba de desarrollo de integración visuomotora (DTVMI)(96)
Intervenciones terapéuticas
La implementación temprana de intervenciones dirigidas a las habilidades de integración visomotora del niño es crucial(97)(98). Es esencial abordar los déficits en las habilidades de VMI antes de que comience la escolarización formal, ya que estos déficits pueden afectar el recorrido académico de un niño.(27). Al practicar, mejorar o remediar estas habilidades desde el principio, los niños pueden afrontar mejor los desafíos relacionados con la escuela, evitando posibles retrasos en comparación con sus compañeros.(99)(100).
Las intervenciones diseñadas para mejorar las habilidades VMI de los niños deben incorporar actividades y ejercicios que involucren sus sentidos visuales.(25). Las tareas que implicaban estímulos visuales, como objetos, animaban a los niños a participar activamente en lo que observaban.(101). Esto facilita el desarrollo de Habilidades motoras gruesas a través de actividades que involucran manipulación de objetos, además de mejorar las habilidades de VMI. Esto se debe a que los niños necesitan interpretar su entorno visual para ejecutar respuestas motoras apropiadas mientras interactúan con los objetos.(101).
- Las intervenciones tempranas pueden mejorar el VMI en la población escolar general(102) y en los niños nacidos prematuro(103).
- Varios estudios sugieren que la intervención de terapia ocupacional mejora las habilidades VMI en los niños…