Resumen
Objetivo: Las características de degeneración de la enfermedad del segmento adyacente son complejas. La planificación quirúrgica inadecuada ha causado un trauma quirúrgico innecesario y los costos. El propósito de este estudio fue establecer un sistema de estadificación para la enfermedad del segmento adyacente y evaluar su importancia guía para las decisiones quirúrgicas en la enfermedad del segmento adyacente.
Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en 103 pacientes con enfermedad del segmento adyacente que se sometieron a tratamiento entre enero de 2017 y enero de 2023. Según los hallazgos radiológicos, la enfermedad del segmento adyacente se clasificó en cuatro etapas, sin casos identificados en la etapa IV. Los pacientes se dividieron en cuatro grupos de intervención: grupo A (grupo control, fusión lumbar posterior tradicional con revisión de tornillo de varilla), grupo B (estadio I, descompresión endoscópica percutánea), grupo C (estadio II, fusión interbody lumbar oblicua) y grupo D (estadio II, tornillos de trayectores óseos corticales con fusión de intercambiadera lateral). Los resultados clínicos y radiológicos se evaluaron después de la operación, a los 3 meses y a los 12 meses. El análisis estadístico se realizó utilizando pruebas t, pruebas U de Mann-Whitney, pruebas de chi-cuadrado y correlación de Spearman.
Resultados: Los gastos quirúrgicos, la duración, la pérdida de sangre estimada, las estadías hospitalarias postoperatorias, el índice de altura del disco y la clasificación de Pfirrmann demostraron correlaciones significativas con el sistema de clasificación establecido (P <0.05). Los pacientes lograron resultados clínicos favorables. Específicamente, los grupos B, C y D mostraron una recuperación funcional anterior en comparación con el grupo A, con los grupos B y C experimentando un alivio más rápido del dolor lumbar. Además, los grupos B, C y D tuvieron tiempos quirúrgicos más cortos y redujeron la pérdida de sangre, mientras que los grupos B y C también incurrieron en costos quirúrgicos más bajos y estadías en el hospital más cortas (P <0.05).
Conclusión: El nuevo sistema de calificación, desarrollado en función de las características de la degeneración del segmento adyacente, mostró una excelente adaptabilidad quirúrgica, a pesar de los diversos grados de correlación en diferentes factores. Este sistema estaba estrechamente vinculado al grado de degeneración del disco intervertebral y el índice de altura del disco intervertebral. Todos los pacientes lograron resultados quirúrgicos favorables, lo que sugiere que este sistema de calificación podría proporcionar una valiosa orientación para tomar decisiones de tratamiento quirúrgico.
Palabras clave: enfermedad del segmento adyacente; estadificación de la enfermedad; cirugía mínimamente invasiva; Cirugía de revisión.