Editor original – Lee Kirby como parte de la Proyecto de desarrollo de contenido para la prestación de servicios de sillas de ruedas
Principales colaboradores – Naomi O'Reilly, Kim Jackson y Amado padre
Contenido
Sube escaleras
Descripción y fundamento
El usuario de silla de ruedas y la silla de ruedas pasan de la parte inferior de una escalera a la parte superior. Aunque a menudo existen medios alternativos para pasar de un nivel inferior a uno superior (por ejemplo, mediante una rampa o un ascensor), a veces las escaleras pueden ser la única opción.
Consejos generales de entrenamiento
- Se deben buscar rutas alternativas (por ejemplo, rampas o ascensores) para llegar al nivel superior siempre que sea posible.
- Con excepción de la preparación inicial para el primer escalón de una escalera y la conclusión de la tarea después de ascender el último escalón, se utiliza la misma técnica para cada escalón.
- La seguridad es de particular importancia, dadas las consecuencias de una pérdida de control.
Fuera de la silla de ruedas, sobre las nalgas:
- Es aconsejable utilizar un protector de glúteos con correa.
- La silla de ruedas debe colocarse junto a las escaleras, de manera similar a como se colocaría la silla de ruedas para la habilidad de “realizar transferencias de nivel”.
- El usuario de silla de ruedas pasa de la silla de ruedas a la posición sentada en el segundo o tercer escalón. Se puede utilizar el pasamanos de la escalera.
- El usuario de la silla de ruedas o un asistente pueden subir la silla de ruedas hasta la parte superior de las escaleras. Si sube la silla de ruedas por sí mismo, el usuario de la silla de ruedas debe subirla de frente a la pendiente e inclinarla completamente hacia atrás. El usuario de la silla de ruedas debe empujar hacia abajo con una mano las manijas de empuje de la silla de ruedas que están apoyadas en un escalón, para evitar que la silla de ruedas ruede o se deslice por las escaleras.
- Para que el usuario de silla de ruedas pueda subir cada escalón, debe flexionar el cuello y las caderas y empujar hacia abajo con los brazos y los pies para llevar las nalgas hacia arriba y hacia atrás hasta el siguiente escalón más alto (otro ejemplo de la estrategia de caderas contra cabeza descrita en la habilidad de “realizar transferencias de nivel”). Luego, las manos, los pies y la silla de ruedas se mueven hacia el siguiente escalón.
- En la parte superior de las escaleras, un taburete resulta útil como medio paso hacia el asiento de la silla de ruedas. De lo contrario, esta fase final es la misma que la fase de pasar del suelo a la silla de ruedas de la habilidad “realizar transferencias de la silla de ruedas al suelo”.
Variaciones:
Fuera de la silla de ruedas, sobre manos y rodillas:
- Igual que el abordaje de nalgas descrito anteriormente, pero de cara a las escaleras y con un movimiento de gateo, avanzando una extremidad a la vez. Por lo general, se necesita un cuidador para subir la silla de ruedas por las escaleras.
En silla de ruedas:
- Aunque esta técnica no se recomienda para usuarios de sillas de ruedas que actúen solos, debido a las consecuencias a largo plazo de las tensiones que recaen sobre los hombros, se ofrecen los siguientes consejos para el usuario de silla de ruedas excepcional que desee adquirir esta habilidad para la ocasión inusual en la que sería útil.
- Los dispositivos antivuelco traseros (si los hay) deben reposicionarse para permitir que las ruedas traseras entren en contacto con el primer escalón y que la silla de ruedas se incline hacia atrás lo suficiente.
- La posición inicial es con el usuario de silla de ruedas en la silla de ruedas, con el cinturón de seguridad (si lo tiene) puesto.
- La silla de ruedas debe apoyarse en el escalón más bajo, más cercano al pasamanos del lado del brazo más fuerte.
- El usuario de silla de ruedas extiende el brazo más fuerte hacia atrás lo más que puede y agarra el pasamanos con la palma hacia arriba.
- Al tirar del pasamanos, el usuario de silla de ruedas inclina la silla hacia atrás, pero no más allá del punto de equilibrio para evitar que las ruedas traseras se desplacen hacia adelante (submarinismo).
- El usuario de silla de ruedas utiliza la mano en el pasamanos de la escalera para tirar mientras usa la otra mano en el aro de mano (comenzando bastante hacia adelante) para hacer rodar la rueda del lado del pasamanos hasta el escalón.
- Como ambas manos actúan sobre el mismo lado de la silla de ruedas, la parte delantera de la misma tenderá a girar hacia el pasamanos. La silla de ruedas debe estar en posición vertical (es decir, debe colocar ambas ruedas traseras contra la pendiente del escalón) antes de intentar subir cada nuevo escalón.
- En la parte superior de las escaleras, las ruedas no se deben bajar hasta que haya una superficie que las apoye.
Progresión:
- Es útil disponer de escaleras de distintas dimensiones para permitir un avance gradual. El usuario de silla de ruedas puede utilizar primero un bordillo, si hay una barandilla al lado, como ejemplo de un único escalón.
Baja escaleras
Descripción y fundamento
El usuario de silla de ruedas y la silla de ruedas pasan de la parte superior de un tramo de escaleras al inferior. La lógica es la misma que la de la habilidad de “subir escaleras”. Aunque todavía existe la posibilidad de sufrir lesiones debido a una caída, el descenso es mucho menos extenuante que el ascenso. Muchos usuarios de sillas de ruedas que no pueden subir escaleras por sí solos pueden bajarlas.
Consejos generales de entrenamiento
Para bajar escaleras con el ocupante fuera de la silla de ruedas, sobre las nalgas o sobre manos y rodillas, el procedimiento es el inverso al de la habilidad de “subir escaleras”.
Variaciones:
En silla de ruedas:
- El método más seguro es subir las escaleras de frente. El usuario de silla de ruedas se agarra a uno o ambos pasamanos de la escalera, se inclina hacia adelante lo suficiente para evitar que las ruedas se levanten, baja las ruedas traseras un escalón y luego desliza las manos por el pasamanos.
- Si los reposapiés interfieren con el avance suave por las escaleras y se pueden quitar, esto se puede hacer.
- Otra opción es subir las escaleras de frente como se indica más arriba, pero usar una mano en el pasamanos de la escalera y la otra en el borde de la silla de ruedas. Esta técnica puede evitar la tendencia de la rueda del lado opuesto al pasamanos a alejarse del contrahuella de la escalera.
- Ver variación de caballito más adelante.
Referencias
Recuperado de «https://www.physio-pedia.com/index.php?title=Wheelchair_Skills_Training_-_Stairs&oldid=275413» Categorías:- Prestación de servicios de sillas de ruedas
- Entrenamiento de habilidades para sillas de ruedas
- Salud ocupacional
- Tecnología de asistencia
- Intervenciones
- Proyecto de desarrollo de contenido para la prestación de servicios de sillas de ruedas