Resumen
Se realizó una revisión clínica y científica básica del dolor lumbar debido a las articulaciones cigapofisarias (facetarias) lumbares basada en una búsqueda bibliográfica de revistas científicas y libros de texto. Estudios recientes estiman que del 15% al 40% del dolor lumbar crónico se debe a las articulaciones cigapofisarias. Se ha establecido científicamente la base histológica del dolor articular cigapofisario, pero la etiología clínica precisa sigue sin determinarse. No hay características de identificación únicas en la historia, el examen físico y las imágenes radiológicas de los pacientes con dolor de origen en la articulación cigapofisaria lumbar. Los médicos especialistas en columna diagnostican el dolor en las articulaciones cigapofisarias basándose en la respuesta analgésica a las inyecciones de anestésicos en las articulaciones cigapofisarias o en su inervación. Los estudios sobre el tratamiento del dolor articular cigapofisario aislado son limitados. Esta revisión resume la comprensión actual de los trastornos de la articulación cigapofisaria lumbar y destaca la necesidad de investigación adicional.