Resumen
Introducción: Este estudio evaluó la seguridad y tolerabilidad del fezolinetant en mujeres con síntomas vasomotores (VMS) debido a la menopausia en un análisis combinado de datos de tres estudios de fase 3 de 52 semanas (SKYLIGHT 1, 2 y 4).
Métodos: SKYLIGHT 1 y 2 fueron estudios doble ciego controlados con placebo en los que mujeres (≥ 40 a ≤ 65 años), con VMS de moderado a grave (promedio mínimo ≥ 7 sofocos/día) fueron asignadas al azar a placebo, fezolinetant 30 mg una vez al día. o 45 mg. Después de 12 semanas, los que recibieron placebo fueron reasignados al azar a fezolinetant 30 mg o 45 mg, mientras que aquellos que recibieron fezolinetant continuaron con la dosis asignada durante 40 semanas. SKYLIGHT 4 fue un estudio de seguridad doble ciego, controlado con placebo, de 52 semanas de duración. La seguridad se evaluó mediante la frecuencia de eventos adversos emergentes del tratamiento (EAET) y eventos endometriales. Los TEAE de especial interés incluyeron elevaciones de las pruebas hepáticas e hiperplasia endometrial o cáncer o endometrio proliferativo desordenado.
Resultados: Un total de 952 participantes que recibieron placebo, 1100 que recibieron fezolinetant 45 mg y 1103 que recibieron fezolinetant 30 mg tomaron ≥ 1 dosis del medicamento del estudio. Los EAAT ocurrieron en el 55,3%, 62,9% y 65,4%, respectivamente; Los resultados ajustados por exposición fueron consistentes con estos resultados. Los TEAE más frecuentes en los participantes tratados con fezolinetant incluyeron infección del tracto respiratorio superior (7,7-8,3%), dolor de cabeza (6,8-8,2%), enfermedad por coronavirus 2019 (5,8-6,1%), dolor de espalda (3,1-3,7%), artralgia (2,9 -3,2%), diarrea (2,3-3,2%), infección del tracto urinario (2,9-3,4%) e insomnio (2,0-3,0%). La incidencia de TEAE graves relacionados con el fármaco y los abandonos del tratamiento asociados fue baja. Se produjeron elevaciones de las transaminasas hepáticas en 1,5-2,3 % de los participantes tratados con fezolinetant, que generalmente fueron asintomáticas y transitorias, se resolvieron con el tratamiento o la interrupción, sin evidencia de lesión hepática grave inducida por el fármaco (ley de Hy). Los resultados de seguridad endometrial estuvieron dentro de los criterios de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. El análisis de neoplasias benignas y no benignas controladas por exposición no demostró un mayor riesgo en comparación con el placebo.
Conclusión: Los datos agrupados confirman la seguridad y tolerabilidad de fezolinetant durante 52 semanas.
Registro de prueba: Identificadores de ClinicalTrials.gov, NCT04003155, NCT04003142y NCT04003389. Resumen gráfico disponible para este artículo.
Palabras clave: seguridad de 52 semanas; Hiperplasia endometrial; fezolinetante; Antagonista del receptor de neuroquinina 3; Transaminasas; Eventos adversos surgidos del tratamiento; Síntomas vasomotores.