Resumen
Antecedentes: El dolor en la ingle es una condición compleja y multifactorial comúnmente observada en los atletas, a menudo afectando el rendimiento y la calidad de vida. Si bien los tratamientos conservadores son el enfoque de primera línea, la variabilidad en los protocolos de intervención y la evidencia inconsistente requieren una síntesis integral del conocimiento actual. Métodos: Esta revisión narrativa analizó la literatura disponible sobre el manejo conservador del dolor de la ingle en los atletas. Se realizó una búsqueda sistemática en bases de datos Medline, Cochrane Central, Scopus, Pedro y Web of Science. Se incluyeron estudios que se centran en la reducción del dolor, la recuperación funcional, los resultados de retorno al deporte y las estrategias de prevención. Los hallazgos se sintetizaron para evaluar la eficacia de las intervenciones conservadoras e identificar las brechas en la evidencia. Resultados: Los tratamientos conservadores, particularmente la rehabilitación activa y la terapia multimodal, demostraron una eficacia significativa para reducir el dolor (50-80%) y mejorar la función, medida por herramientas como la puntuación HAGOS. Las tasas de retorno a deportes oscilaron entre el 70% y el 90%, dependiendo del tipo de intervención y la adherencia. Las herramientas de detección, incluida la prueba de compresión del aductor, fueron efectivas para predecir y prevenir lesiones en la ingle. Sin embargo, la variabilidad en las metodologías, los pequeños tamaños de muestra y la falta de seguimiento a largo plazo limitaron la generalización de los hallazgos. Conclusiones: El manejo conservador sigue siendo una piedra angular para tratar el dolor de la ingle en los atletas, ofreciendo resultados efectivos para la reducción del dolor, la recuperación funcional y la prevención de lesiones. Sin embargo, se necesitan protocolos estandarizados e investigación de alta calidad para mejorar la orientación clínica y optimizar los resultados de los pacientes.
Palabras clave: dolor de ingle relacionado con aductor; pubalgia atlética; terapia multimodal; protocolos de rehabilitación; Prevención de lesiones deportivas.