shinji teramoto
Departamento de Medicina Respiratoria, Centro Médico Hachioji de la Universidad Médica de Tokio, Tokio, Japón
Correspondencia: Shinji Teramoto, Department of Respiratory Medicine, Tokyo Medical University Hachioji Medical Center, 1163 Tate-machi, Hachioji-shi, Tokyo, 193-0998, Japan, Tel +81-42-665-5611, Fax +81-42- 665-1796, correo electrónico [email protected]
Ver el artículo original del Dr. Wang y sus colegas
Estimado editor
Con interés, leemos el artículo de revisión de Wang et al.1 publicado en el reciente número de la Revista internacional de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Argumentaron que los cursos de la enfermedad de la EPOC son difíciles de predecir con datos fácilmente disponibles, como las pruebas de función pulmonar (PFT). El uso de técnicas de tomografía computarizada cuantitativa (QCT) son modalidades alternativas para evaluar el perfil de la enfermedad de la EPOC en lugar de la PFT. Aunque la QCT y otras herramientas se utilizan cada vez más en entornos clínicos y de investigación, la OCT aún no se ha adoptado de manera consistente para el diagnóstico de la EPOC.
Los autores han resumido bien los softwares analíticos de QCT. Sin embargo, el punto más crítico del diagnóstico de EPOC bajo la pandemia de COVID-19 se descuida por completo. Después de la aparición del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) en público, el enfoque de diagnóstico para la EPOC a menudo se interrumpió. La PFT, incluida la espirometría, podría generar gotas en aerosol y aumentar el riesgo de transmisión de virus respiratorios, incluido el SARS-Cov-2, a los trabajadores de la salud. En base a esta precaución de prevención de COVID-19, no se recomiendan los procedimientos de PFT de diagnóstico durante la pandemia de COVID-19.2 Por otro lado, la EPOC es un riesgo significativo para la progresión de la enfermedad de COVID-19.3 Por lo tanto, las modalidades alternativas para el diagnóstico de EPOC en lugar de PFT son urgentemente necesarias para la reducción de la morbilidad y mortalidad de la EPOC. El QCT puede ser la modalidad más sólida para el diagnóstico preciso de la EPOC. Parece muy probable que la pandemia acelere el tipo de innovación, el uso de nuevas herramientas de diagnóstico. Si bien tales herramientas de imágenes, incluida la OCT, se utilizan cada vez más en entornos clínicos y de investigación, aún no se han adoptado de manera consistente para el diagnóstico de la EPOC. El tipo de argumento no se discutió en el documento de revisión actual.
Para diagnosticar a una persona con EPOC, un paciente potencial debe someterse a una simple prueba de respiración llamada espirometría. Sin embargo, el proveedor de atención médica realizará imágenes médicas, una forma de prueba que da como resultado una representación visual de los pulmones del paciente. En tales casos, se puede usar una prueba de imagen, como una radiografía de tórax, una tomografía computarizada o un ECG para identificar otras posibles causas de los síntomas de la EPOC y confirmar el diagnóstico. La tomografía computarizada es la opción más sensible y precisa para detectar y medir el enfisema. Además, una tomografía computarizada de alta resolución también es excelente para detectar y determinar la gravedad de las bronquiectasias y otra enfermedad pulmonar que cae dentro del alcance de la EPOC.
También se ha sugerido que la evaluación visual y el fenotipado de la TC en pacientes con EPOC es factible y puede ayudar a identificar subgrupos de pacientes funcionales y clínicamente diferentes.4
La TC cuantitativa se usa cada vez más para cuantificar las características de la EPOC, específicamente el enfisema, el atrapamiento de aire y las anomalías de las vías respiratorias. Varios autores han demostrado que los fumadores actuales parecen tener niveles más bajos de enfisema que los ex fumadores.5 Por lo tanto, el tabaquismo siempre debe tenerse en cuenta al evaluar la gravedad del enfisema mediante TC cuantitativa.6 Aunque las medidas cuantitativas de TC se correlacionan con la gravedad del enfisema evaluado visualmente, el nivel de correlación no es fuerte. Por lo tanto, existen varias limitaciones cuando se utilizan tomografías computarizadas de tórax clínicas para diagnosticar y evaluar la EPOC y su gravedad. Sin embargo, bajo la pandemia de COVID-19, la medición de tomografías computarizadas de tórax es una modalidad segura, precisa y efectiva para evaluar la gravedad de las enfermedades.7 En consecuencia, la tomografía computarizada de tórax representa una herramienta de detección inicial prometedora para la EPOC que puede facilitar la terapia dirigida en las personas de riesgo con EPOC con o sin COVID-19.
Divulgación
El autor informa que no tiene conflictos de intereses en esta comunicación.
Referencias
1. Wang JM, Ram S, Labaki WW, Han MK, Galbán CJ. Aplicaciones de software comercial basadas en TC: mejora de la atención al paciente mediante la subtipificación precisa de la EPOC. Enfermedad pulmonar obstructiva cronica interna J. 2022;17:919–930. doi:10.2147/COPD.S334592
2. Casco JH, Lloyd JK, Cooper BG. Pruebas de función pulmonar en la endemia de COVID-19. Lanceta Respir Med. 2020;8:666–667. doi:10.1016/S2213-2600(20)30246-0
3. El famoso comediante Teramoto S. Japan con EPOC murió por neumonía causada por SARS-CoV-2, implicación para el riesgo de fumar e indicación de ECMO. Int Clin Med. 2020;4:1–2. doi:10.15761/ICM.1000180
4. da Silva SMD, Paschoal I, De Capitani E, et al. Fenotipos de EPOC en tomografía computarizada y su correlación con variables seleccionadas de función pulmonar en pacientes graves. Enfermedad pulmonar obstructiva cronica interna J. 2016;11:503–513. doi:10.2147/COPD.S90638
5. Barr RG, Berkowitz EA, Bigazzi F, et al. Un taller combinado de radiología pulmonar para la evaluación visual de la EPOC: diseño del estudio, hallazgos de la TC de tórax y concordancia con la evaluación cuantitativa. EPOC. 2012;9:151–159. doi:10.3109/15412555.2012.654923
6. Shaker SB, Stavngaard T, Laursen LC, Stoel BC, Dirksen A. Caída rápida de la densidad pulmonar después de dejar de fumar en la EPOC. EPOC. 2011;8:2–7. doi:10.3109/15412555.2010.541306
7. Teramoto S, Yamamoto H, Yamaguchi Y, Matsuse T, Ouchi Y. Carga global de la EPOC en Japón y Asia. Lanceta. 2003;362(9397):1764–1765. doi:10.1016/S0140-6736(03)14865-9