Resumen
Antecedentes: El dolor lumbar es la indicación más frecuente para los exámenes de resonancia magnética (RM) de la columna lumbosacra. No se comprende por completo el papel individual de los tejidos blandos, incluidos los músculos, en el dolor lumbar y no se ha investigado en detalle la contribución de cada parámetro derivado de la RM del estado de los tejidos blandos en la intensidad del dolor lumbar.
Métodos: El diseño del estudio fue observacional retrospectivo, en un solo centro, realizado en un Hospital Universitario. Las imágenes se adquirieron utilizando un escáner de 1,5 Tesla. Los pacientes completaron un cuestionario de síntomas y calificaron la intensidad de su dolor utilizando la Escala Visual Analógica (EVA). Las puntuaciones de la EVA se categorizaron como leve, moderada y severa utilizando valores de corte de 3,8 y 5,7, según la literatura. También se registraron datos biométricos, incluido el peso y la altura, para calcular el índice de masa corporal (IMC). También se calcularon las proporciones entre la infiltración de grasa intramuscular y el área muscular neta. La muestra de pacientes incluyó 94 pacientes con LBP sometidos a resonancia magnética de la columna lumbosacra.
Resultados: El análisis paso a paso reveló que el aumento del área neta del psoas se asoció con niveles más bajos de VAS (odds ratio (OR): 0,94: intervalo de confianza (IC) del 95 %: 0,90-0,98; p = 0,005), y un aumento de un centímetro cuadrado del área total del psoas resultó en una mayor probabilidad de informar una VAS leve (+1,21 %; IC del 95 %: 0,37; 2,05 %) o moderada (+0,40 %; IC del 95 %: -0,02; 0,82 %). Además, una VAS más grave se asoció con un IMC más alto (OR: 1,13; IC del 95 %: 1,00-1,27).
Conclusión: Nuestro estudio demuestra una relación entre el LBP y los parámetros de la resonancia magnética del estado de los músculos paravertebrales y psoas. El músculo psoas es extremadamente importante para la estabilización de la columna y está vinculado a los síntomas clínicos de los pacientes afectados por LBP. Estos hallazgos podrían contribuir a futuros estudios y mejorar las opciones de tratamiento en pacientes con LBP, posiblemente reduciendo el impacto en la discapacidad, la calidad de vida y la carga socioeconómica.
Palabras clave: Infiltración de grasa intramuscular; Dolor lumbar; Imágenes por resonancia magnética; Área transversal muscular (ASC); Obesidad; Columna vertebral; Escala visual analógica (EVA).