Resumen
La evidencia de la precisión diagnóstica de las cuatro principales modalidades de imagen utilizadas en el dolor lumbar (radiografías simples, tomografía computarizada, imágenes por resonancia magnética, gammagrafía ósea con radionúclidos) es de calidad variable y limita las conclusiones finales con respecto a la efectividad y la rentabilidad de las estrategias de diagnóstico. Además, el hallazgo frecuente de anomalías en adultos normales limita la especificidad de todas estas pruebas. No obstante, es probable que, en la mayoría de los casos, la RM ofrezca la mayor sensibilidad y especificidad para enfermedades sistémicas, y su rendimiento es superior al de las radiografías y comparable con la TC y la gammagrafía ósea con radionúclidos para la mayoría de las afecciones que causan compromiso neurológico.