FUNCIÓN BIOLÓGICA DEL DOLOR (PARTE 3) …

FUNCIÓN BIOLÓGICA DEL DOLOR (PARTE 3)

Vimos anteriormente que tanto la noción etiológica como la consecuencialista centran sus argumentos en defender un rol informador del dolor. Sin embargo, surgen algunos contraargumentos importantes y una propuesta interesante a considerar

Contraargumentos:

La semántica del concepto información:
.
El concepto información es una noción muy difícil de precisar, además,está caracterizada por 3 propiedades esenciales: (i) intencionalidad (ii) facticidad y  (iii) transmisibilidad. no queda claro como el dolor cumpliría con esas 3 propiedades
.
El problema de la modulación del dolor:
.
La modulación es una forma de “control de la información” no explica por qué un sistema puro de “recopilación de información” suprimiría información nueva y relevante para el sistema. A diferencia de otras modalidades sensoriales (visión, olfato, etc)
.
El mito de la insensibilidad congénita al dolor (ICD):
.
Al ser un mito no se puede afirmar un rol ni informativo ni protector.
.
El problema con la teoría evolutiva en los mecanismos del dolor
.
Estos no serían una adaptación evolutiva, sino que sería una exaptación, un rasgo que fue cooaptado para un papel para el que no fue seleccionado originalmente.
.
surge una propuesta interesante sobre la atribución funcional del dolor desde la teoría organizacional de las F.B.
.
parece válido y necesario inferir la atribuir una función biológica en términos organizacionales sobre la experiencia del dolor.
.
Por lo tanto:
.
.
La atribución funcional del dolor sería, “experimentar dolor, (tiene la función de) impulsar conductas de reorganización mediante un proceso relacional y emergente tras una desorganización del sistema de los organismos vivos”
.
.
por: @andriu_reynols
.
.
Laurenz C. Casser (2020): The Function of Pain, Australasian Journal of Philosophy,
.
A. Weisman, J. Quintner, Y. Masharawi, Insensibilidad congénita al dolor: un nombre inapropiado, The Journal of Pain 20(9) (2019)
.
Van Hateren JH. A Unifying Theory of Biological Function. Biol Theory. 2017
.
Mossio, M., Saborido, C., & Moreno, A. (2009). An organizational account of biological functions.
.
.

Comenta, comparte, debate!

A photo posted by Pain Decoded (@paindecoded) on

Publicación Original

¿Quieres recibir semanalmente y gratuitamente todos los contenidos de Fisio One?

Artículos relacionados