Efectos de la nucleólisis del disco con ozono en el tratamiento de la hernia de disco intervertebral lumbar: un estudio retrospectivo de un solo centro con 149 pacientes

Resumen

ANTECEDENTES El dolor lumbar es un problema común en la población general. El tratamiento médico es la primera opción para pacientes sin dolor intenso y debilidad motora importante. Si los pacientes no se benefician del tratamiento conservador, se recomienda un tratamiento mínimamente invasivo. La nucleólisis con ozono se ha utilizado recientemente para reducir el dolor y la inflamación en hernias discales y otras afecciones de la columna. Este estudio retrospectivo de un solo centro tuvo como objetivo evaluar los efectos de la nucleólisis discal con ozono en el tratamiento de 149 pacientes con hernias discales lumbares de 2022 a 2024. MATERIAL Y MÉTODOS Entre 2022 y 2024, se realizó nucleólisis intradiscal con ozono bajo escopia con arco en C en quirófano en 149 pacientes que recibieron tratamiento médico y fisioterapia sin indicación quirúrgica pero que no se beneficiaron, y los resultados se evaluaron retrospectivamente. Las puntuaciones de la Escala Visual Analógica (EVA) y las puntuaciones del Índice de Discapacidad de Oswestry (ODI) se registraron antes del procedimiento, y al mes, a los 3 meses, a los 6 meses y al año. RESULTADOS El estudio incluyó a 149 pacientes, que comprendían 61 hombres y 88 mujeres, con una media de edad general de 43,9 ± 4,7 años. El procedimiento se realizó como 1 nivel en 138 pacientes y como 2 niveles en 11 pacientes. Entre los pacientes que se sometieron a procedimientos basados ​​en los hallazgos de la RMN lumbar, 15 involucraron el disco intervertebral L3-L4, 3 involucraron los discos L3-L4 y L4-L5, 90 involucraron el disco L4-L5 y 31 involucraron el disco L5-S1. Las puntuaciones de la EVA posteriores al procedimiento fueron significativamente diferentes al mes y a los 6 meses (P < 0,05). Las puntuaciones del ODI posteriores al procedimiento también fueron significativamente diferentes al mes y a los 6 meses. CONCLUSIONES Por su baja tasa de complicaciones y efectividad en el tratamiento de la hernia discal lumbar, la quimionucleólisis con ozono debe considerarse para su uso en pacientes que no tienen indicación quirúrgica o no aceptan la intervención quirúrgica y no se beneficiaron del tratamiento médico y la fisioterapia.

Traducido automáticamente
Publicación Original

¿Quieres recibir semanalmente y gratuitamente todos los contenidos de Fisio One?

Artículos relacionados