Barreras y facilitadores a la actividad física y ejercicio entre personas con dolor lumbar crónico: una síntesis de evidencia cualitativa

Resumen

OBJETIVO: Investigar las barreras y facilitadores de la actividad física y hacer ejercicio entre las personas con dolor lumbar crónico (CLBP). DISEÑO: Una síntesis de evidencia cualitativa. Búsqueda de literatura: Buscamos las bases de datos Medline, Embase, CINAHL, SportDiscus y Psycinfo desde el inicio hasta julio de 2023. Esta revisión se registró prospectivamente en el marco de la ciencia abierta (OSF) (https://archive.org/details/osf-registrations-uWNQH-V1). Criterios de selección de estudio: Se incluyeron estudios de métodos cualitativos o mixtos con un enfoque cualitativo. Los estudios deben haber reclutado adultos, de ambos sexos, de 18 años o más con CLBP. Síntesis de datos: Utilizamos un enfoque de análisis temático en nuestra revisión. Primero, se analizaron y codificaron citas de participantes en la sección «Resultados» de estudios incluidos. En segundo lugar, los códigos se usaron para crear nuestro marco de codificación. Luego, el marco de codificación se aplicó a estudios incluidos. Finalmente, 2 revisores analizaron de forma independiente los temas construidos en nuestra síntesis de evidencia cualitativa para identificar barreras y facilitadores para que las personas con CLBP participen en actividad física. RESULTADOS: Se incluyeron cincuenta y siete estudios. La evaluación de calidad (Programa de Habilidades de Evaluación Crítica) reveló que la mayoría de los estudios (77%) tenían preocupaciones menores. Las barreras a la actividad física se relacionaron principalmente con la intensidad del dolor, el miedo al movimiento, el tipo de intervención, la falta de información, la motivación y el apoyo. Los facilitadores de la actividad física fueron información adecuada, apoyo profesional y social, beneficios percibidos y condiciones favorables para participar en la actividad física. Basado en el grado-Cerqual, la mayoría de los temas y subtemas presentaron una calidad moderada de evidencia. CONCLUSIÓN: Las barreras para las personas con LBP crónica que participan en la actividad física incluyeron la intensidad del dolor y el miedo a la reinirtiación, el tipo de intervención, la falta de información, la motivación y el apoyo, y los factores ocupacionales y socioambientales. Los principales facilitadores fueron recibir información y apoyo de profesionales de la salud, actividades motivacionales, conocimiento sobre los beneficios de la intervención y los factores externos. J Orthop Sports Phys Ther Ther 2025; 55 (5): 1-19. Epub 7 de abril de 2025. Doi: 10.2519/jospt.2025.12905.

Palabras clave: dolor de espalda; ejercicio; lumbago; actividad física; evidencia cualitativa.

Traducido automáticamente
Publicación Original

¿Quieres recibir semanalmente y gratuitamente todos los contenidos de Fisio One?

Artículos relacionados