Primera edición1 docente10 Horas cátedra1 módulo1 certificado1 aval científico

Educación Física Infantil - Potenciando las Fases Sensibles

Organiza: Didáctica Deportiva Paul Larovere
100% ONLINE EN ESPAÑOL 100% LIVE LEARNING LMS PROPIO

Presentación

Partiendo de un análisis de la realidad actual del niño en movimiento en general y de la iniciación deportiva en particular, este curso tiene como objetivo principal brindar a los alumnos los conocimientos y recursos necesarios para trabajar a favor del desarrollo de los patrones motores básicos a favor de una mejor calidad de vida en movimiento y de una saludable iniciación deportiva.

Resaltando las premisas de que “la actividad física es salud, ejercicio es vida, deporte es educación” y considerando que “el movimiento es humano y el hombre es fundamentalmente un ser social”, este curso se presenta desde una perspectiva filosófica que contempla a la actividad física y al deporte como un medio y no como un fin en sí mismo.

Esta afirmación se sustenta en la propuesta de trabajar considerando al niño como un ser integral, con tres conductas bien definidas, integradas e interrelacionadas entre sí, la conducta cognitiva, la conducta psicomotriz y la conducta afectivo volitiva, que en forma mancomunada se predisponen a favor del desarrollo de un proceso pedagógico y de un proceso biológico en post de alcanzar los objetivos socio motrices correspondientes a cada una de las edades, o sea contemplando las fases o periodos sensibles, momentos donde hay una entrenabilidad favorable para una habilidad o capacidad determinada.

Desde esta perspectiva el curso plantea los siguientes objetivos generales:

  • Brindar información general acerca de la problemática deporte infantil.
  • Analizar propuestas pedagógicas referentes al deporte infantil.
  • Identificar y potenciar a las Fases o Periodos Sensibles, reconociendo así a los momentos donde hay una entrenabilidad favorable para una habilidad o una capacidad determinada.
  • Reconocer a la unidad básica de movimiento como patrón motor necesario para el desarrollo de las Habilidades Deportivas.
  • Proporcionar recursos didácticos metodológicos específicos para el desarrollo de las habilidades básicas, de las capacidades motrices y las correspondientes transiciones hacia la técnica deportiva.

El curso se presenta con cinco módulos temáticos, desarrollados con su correspondiente fundamentación teórica y desarrollo práctico metodológico, respaldado por imágenes de niños en movimiento.

MÓDULO 1: PEDIATRÍA Y DEPORTE INFANTIL

El proceso de la formación del deportista.

  • Pediatría preventiva y a favor del movimiento.
  • Deshumanización y deporte infantil.
  • El mimetismo del deporte adulto.
  • El accionar y presiones del medio socio familiar.
  • La tendencia generalizada hacia la selección precoz.
  • El abuso en la especialización.
  • La orientación predominante hacia la competición.
  • Adaptación del deporte al mundo infantil.
  • Encuentros y competencias deportivas.

MÓDULO 2: NIÑO, MOVIMIENTO E INCICIACIÓN DEPORTIVA

La Iniciación Deportiva

  • El proceso de iniciación deportiva.
  • Evolución de la motricidad con la edad.
  • Fases o períodos sensibles.
  • Pediatría en movimiento, proceso de enseñanza.

Aprendizaje Motor

  • Aprender en movimiento.
  • Variantes de espacio, tiempo y calidad en el proceso de aprendizaje.
  • Poner el cuerpo en el centro del proceso de enseñanza aprendizaje.

MÓDULO 3: HABILIDADES MOTORAS – DESPLAZAMIENTOS POTENCIANDO FASES SENS.

Habilidades motoras.

  • Habilidades básicas o fundamentales.
  • Proceso de enseñanza aprendizaje de las habilidades básicas.
  • Control motor y tipo de proceso.
  • Fases sensibles de las habilidades motrices.

Habilidades de Desplazamientos.

  • Desplazamientos poco habituales.
  • Desplazamientos habituales.
  • Transición de la habilidad al hábito motor.

MÓDULO 4: HABILIDADES MOTORAS DE SALTAR Y LANZAR

Habilidad de saltar.

  • Fases de desarrollo de la habilidad de saltar.
  • Tipos de saltos en función a un objetivo extra.
  • Metodología de enseñanza de la habilidad de saltar.

Manejo y control de objetos.

  • Lanzamientos livianos.
  • Arco de tensión
  • Lanzamientos pesados.
  • Suma de núcleos de movimientos
  • Transición de las habilidades básicas a las habilidades específicas.

MÓDULO 5: CAPACIDADES MOTORAS COORDINATIVAS

Capacidades Motoras.

  • Capacidades Motoras, concepto, clasificación.
  • Capacidades coordinativas
  • Reacción
  • Ritmo
  • Diferenciación
  • Equilibrio
  • Acoplamiento
  • Capacidades coordinativas específicas.
  • Programas motores y esquemas motores.

Docentes

PAUL DIEGO LAROVERE

Contenidos

Módulo 1
10 horas cátedra | Comienza: 15 de agosto de 2023 | Termina: 16 de octubre de 2023

Más información

Descripción

El presente curso brinda, en primer lugar, una crítica constructiva de la realidad actual del deporte infantil, planteando una propuesta inclusiva y desarrolladora de la iniciación deportiva, con una proyección gradual que va desde los encuentros deportivos hacia la participación en competencias deportivas.

En un segundo lugar se trata la pediatría en movimiento, analizando el analfabetismo motor de un alto porcentaje de la población infantil, ello producto del sedentarismo infantil actual y del terreno ganado por las pantallas, afirmando que nuestros niños se han olvidado del movimiento, se han olvidado de jugar. A partir de ello se propone una adecuada metodología de desarrollo motriz, abordando la columna vertebral del movimiento, habilidades básicas y capacidades motoras. Este proceso es planteado en el curso con videos de metodológicos de ejecución práctica, en concordancia con la propuesta de trabajar potenciando las fases o períodos sensibles a favor de una niñez motrizmente saludable.

Certificados

Certificado Final de Asistencia

Certificado Final de Asistencia

  • Otorga: Didáctica Deportiva Paul Larovere
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Horarios y grabaciones

Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.

Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.

Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Educación Física Infantil - Potenciando las Fases Sensibles, va a encontrar:

100% de INTERACCIÓN GRABADA

100% ONLINE

Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.

EN ESPAÑOL

Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.

100% LIVE LEARNING

Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.

ACCESO EXTENDIDO

Luego de finalizada esta formación el 16 de octubre de 2023, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.

LMS PROPIO

Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.

TODO QUEDA GRABADO

Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.

10 HORAS CATEDRA

1 módulo y 1 docente. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.

100% SEGURO

Si Didáctica Deportiva Paul Larovere no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.

Deja tus datos para enterarte cuando Educación Física Infantil - Potenciando las Fases Sensibles vuelve a abrir inscripciones: