Primera edición2 alumnos2 docentes12 Horas cátedra1 módulo2 certificados2 avales científicos

Curso Intensivo de Actualización en la Rehabilitación del LCA

100% ONLINE EN ESPAÑOL 100% LIVE LEARNING LMS PROPIO

Presentación

Rehabilitación de LCA: De la Cirugía a la Élite Deportiva

Aprende a reconstruir deportistas con los kinesiólogos de la Selección Argentina Campeona del Mundo.


¿Sigues rehabilitando por tiempo o por criterios?

La lesión de ligamento cruzado anterior (LCA) es un desafío clínico de enorme magnitud. Con una incidencia mundial de 68,5 por 100.000 personas al año y una alarmante tasa de re-lesión del 25-30% en atletas jóvenes, el enfoque tradicional ya no es suficiente.

Durante décadas, la rehabilitación se basó en protocolos cronológicos rígidos: seis semanas para una etapa, seis meses para volver a jugar. Hoy, la ciencia y la experiencia de la élite nos demuestran que esta mirada es obsoleta.

La verdadera pregunta es: ¿un deportista debe volver a competir a los 9 meses o cuando realmente cumple con criterios objetivos de fuerza, simetría y confianza?

En este curso, Pablo Varela (Kinesiólogo de Boca Juniors y de la Selección Argentina campeona del mundo) y Luis Garcia (Kinesiólogo de la Selección Argentina campeona del mundo) te enseñarán el método que utilizan con los mejores atletas del planeta. Un abordaje multidimensional donde la cirugía reconstruye el ligamento, pero una rehabilitación de excelencia reconstruye al deportista.


¿Qué Aprenderás en Este Curso?

Este no es solo un curso sobre LCA. Es una inmersión profunda en el arte y la ciencia de la rehabilitación moderna, centrada en el paciente y respaldada por la evidencia más actual.

  • Domina los fundamentos biológicos de la cicatrización para una progresión de cargas segura y eficaz.
  • Aplica estrategias de vanguardia para el control del dolor, la inflamación y la restauración completa de la movilidad.
  • Desarrolla la fuerza, potencia y control neuromuscular bajo un modelo flexible y basado en criterios objetivos.
  • Integra herramientas de evaluación funcional de élite: plataformas de fuerza, dinamometría, encoders y tests de campo para tomar decisiones basadas en datos.
  • Utiliza la tecnología GPS para un control preciso de las cargas en el trabajo de campo, sincronizando el gimnasio con la realidad del deporte.
  • Aborda los factores psicológicos y motivacionales que son clave para un retorno seguro y exitoso a la competencia.

El Camino de la Rehabilitación: Temario del Curso

Un recorrido integral de 4 clases que te llevará desde la camilla hasta el campo de juego.

Clase 1: Las Bases de la Rehabilitación Moderna de LCA

  • Dictada por: Pablo Varela
  • Un viaje desde la anatomía y las técnicas quirúrgicas actuales hasta las causas de fracaso y las implicancias funcionales de las lesiones asociadas. Aprenderás a diferenciar tu enfoque según el tipo de injerto y a evitar los errores comunes, especialmente en casos con sutura meniscal.

Clase 2: El Proceso de Readaptación Inicial

  • Dictada por: Luis Garcia
  • Descubre cómo iniciar el proceso de readaptación desde el día uno. Luis Garcia te guiará desde la cirugía hasta el campo, aplicando los principios biomecánicos de la "Huella Motriz" y ejercicios clave para la reeducación de la marcha y la carrera.

Clase 3: La Evaluación Funcional como Guía

  • Dictada por: Pablo Varela
  • Aprende a medir lo que realmente importa. Pablo Varela te enseñará a utilizar herramientas como la dinamometría, plataformas de fuerza y el análisis de video para establecer criterios claros de Return to Run (RTR) y Return to Play (RTP). Transforma la multiplicidad de datos en decisiones clínicas simples y efectivas.

Clase 4: Readaptación Avanzada en el Campo de Juego

  • Dictada por: Luis Garcia
  • La etapa final y más crítica. Domina la sincronización entre el gimnasio y el campo. Aprende a dosificar el volumen, la intensidad y los desplazamientos específicos del deporte. Implementa el uso de GPS para un control de cargas infalible y establece los criterios finales para el retorno deportivo seguro.

Conviértete en el Experto que Todo Deportista Necesita

Este curso está diseñado para kinesiólogos, fisioterapeutas, preparadores físicos y estudiantes avanzados que buscan llevar su práctica al siguiente nivel. Deja de ser un simple ejecutor de protocolos y transfórmate en un guía experto, capaz de interpretar la ciencia, aplicar criterios funcionales y acompañar al deportista en el proceso más importante de su carrera.

Docentes

Pablo Varela

Club Atlético Boca Juniors/Selección Argentina de fútbol.

Lic. en Kinesiologia y fisiatría.

Luis García

Seleccionado Mayor de Argentina.

Kinesiólogo.

Contenidos

Módulo 1
12 horas cátedra | Comienza: 4 de noviembre de 2025 | Termina: 3 de diciembre de 2025

Más información

Organizador

Ciencias del Ejercicio

Ciencias del Ejercicio es una organización especializada en la capacitación y divulgación de las ciencias del ejercicio en habla hispana.

Destinado a:

  • Kinesiólogos
  • Médicos Traumatólogos
  • Médicos Deportólogos

Descripción

La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las más frecuentes en el ámbito deportivo y constituye un desafío clínico de gran magnitud. A nivel mundial se estima una incidencia de lesión de LCA es de 68,5 por 100.000 personas al año y la tasa es mucho más alta en atletas jóvenes , aproximadamente el 25-30% de estos atletas que regresan al deporten sufren una nueva lesiónen la misma rodilla o contralateral en los primeros 2 años. La incidencia máxima se en deportes de pivote y contacto (fútbol, Básquet, handball, esquí).

Durante mucho tiempo, la rehabilitación del LCA estuvo guiada por protocolos cronológicos rígidos: seis semanas para una etapa, seis meses para el retorno deportivo. Hoy sabemos que esta mirada es insuficiente. La pregunta que guía la práctica actual es otra: ¿debe un paciente volver al deporte a los 9 o 12 meses, o cuando cumple criterios objetivos de fuerza, simetría y confianza?

El proceso de rehabilitación tras una lesión de LCA no puede entenderse únicamente desde la cirugía o la biología del tejido. Implica un abordaje multidimensional que integra la recuperación de la movilidad, la fuerza y el control neuromuscular, junto con la adaptación psicológica del paciente, la prevención de recaídas y la utilización de evaluaciones funcionales objetivas para la toma de decisiones clínicas. En este sentido, la cirugía reconstruye el ligamento, pero la rehabilitación reconstruye al deportista.

Este curso propone un recorrido integral por la rehabilitación del LCA, con énfasis en:

•Los fundamentos biológicos de la cicatrización y su relación con la progresión de cargas.

•Estrategias de control del dolor, la inflamación y la restauración de la movilidad articular.

•El desarrollo de fuerza, potencia y control neuromuscular bajo un modelo basado en criterios.

. El control de cargas en el trabajo de campo (GPS)

•La aplicación de pruebas objetivas (plataformas de fuerza, dinamometría, test funcionales) como herramientas de decisión.

•Los factores psicológicos, motivacionales y preventivos que influyen en el retorno seguro al deporte.

En síntesis, la rehabilitación del LCA debe concebirse como un proceso complejo y dinámico, centrado en la individualidad del paciente y respaldado por la mejor evidencia científica disponible. La figura del kinesiólogo/fisioterapeuta es clave no solo como ejecutor de un protocolo, sino como guía experto capaz de interpretar la ciencia, aplicar criterios funcionales y acompañar al paciente en un proceso que no termina con el alta, sino que se prolonga a lo largo de toda su vida deportiva.

Certificados

ACSM CEC Certificate

ACSM CEC Certificate

  • Otorga: American College of Sports Medicine
  • Formato: digital
The American College of Sports Medicine’s Professional Education Committee certifies that “Grupo Sobre Entrenamiento LLC” meets the criteria for official ACSM Approved Provider status from (2020 – December 2023). Approved Providers and their content reflect the concepts of their respective organizations and do not necessarily represent the positions or policies of ACSM. (Providership #732663) ACSM approved providership of this program does not imply endorsement of the sponsoring organization’s products/services.
Certificado Final de Asistencia - (tres firmas)

Certificado Final de Asistencia - (tres firmas)

  • Otorga: Ciencias del Ejercicio
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Avales Científicos

American College of Sports Medicine

American College of Sports Medicine

American Society of Exercise Physiologists

American Society of Exercise Physiologists

 

Horarios y grabaciones

Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.

Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.

Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Curso Intensivo de Actualización en la Rehabilitación del LCA, va a encontrar:

100% EN VIVO

100% ONLINE

Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.

EN ESPAÑOL

Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.

100% LIVE LEARNING

Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.

ACCESO EXTENDIDO

Luego de finalizada esta formación el 3 de diciembre de 2025, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.

LMS PROPIO

Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.

TODO QUEDA GRABADO

Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.

12 HORAS CATEDRA

1 módulo y 2 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.

100% SEGURO

Si Ciencias del Ejercicio no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.

Precios para:

Cambiar

Importante: Si no encuentra su divisa (moneda) en el selector, seleccione (USD) Dólares Americanos para tener una referencia. Luego, según la forma de pago elegida, su tarjeta, o su banco; usted podrá pagar en su moneda local.

Noviembre 4

Curso Intensivo de Actualización en...Ciencias del Ejercicio
AGREGAR FECHA DE INICIO A SU CALENDARIO

11/04/2025 10:00 AM 11/04/2025 11:00 AM America/Buenos_Aires Inscribirme en: Curso Intensivo de Actualización en la Rehabilitación del LCA

Rehabilitación de LCA: De la Cirugía a la Élite Deportiva

Aprende a reconstruir deportistas con los kinesiólogos de la Selección Argentina Campeona del Mundo.


¿Sigues rehabilitando por tiempo o por criterios?

La lesión de ligamento cruzado anterior (LCA) es un desafío clínico de enorme magnitud. Con una incidencia mundial de 68,5 por 100.000 personas al año y una alarmante tasa de re-lesión del 25-30% en atletas jóvenes, el enfoque tradicional ya no es suficiente.

Durante décadas, la rehabilitación se basó en protocolos cronológicos rígidos: seis semanas para una etapa, seis meses para volver a jugar. Hoy, la ciencia y la experiencia de la élite nos demuestran que esta mirada es obsoleta.

La verdadera pregunta es: ¿un deportista debe volver a competir a los 9 meses o cuando realmente cumple con criterios objetivos de fuerza, simetría y confianza?

En este curso, Pablo Varela (Kinesiólogo de Boca Juniors y de la Selección Argentina campeona del mundo) y Luis Garcia (Kinesiólogo de la Selección Argentina campeona del mundo) te enseñarán el método que utilizan con los mejores atletas del planeta. Un abordaje multidimensional donde la cirugía reconstruye el ligamento, pero una rehabilitación de excelencia reconstruye al deportista.


¿Qué Aprenderás en Este Curso?

Este no es solo un curso sobre LCA. Es una inmersión profunda en el arte y la ciencia de la rehabilitación moderna, centrada en el paciente y respaldada por la evidencia más actual.

  • Domina los fundamentos biológicos de la cicatrización para una progresión de cargas segura y eficaz.
  • Aplica estrategias de vanguardia para el control del dolor, la inflamación y la restauración completa de la movilidad.
  • Desarrolla la fuerza, potencia y control neuromuscular bajo un modelo flexible y basado en criterios objetivos.
  • Integra herramientas de evaluación funcional de élite: plataformas de fuerza, dinamometría, encoders y tests de campo para tomar decisiones basadas en datos.
  • Utiliza la tecnología GPS para un control preciso de las cargas en el trabajo de campo, sincronizando el gimnasio con la realidad del deporte.
  • Aborda los factores psicológicos y motivacionales que son clave para un retorno seguro y exitoso a la competencia.

El Camino de la Rehabilitación: Temario del Curso

Un recorrido integral de 4 clases que te llevará desde la camilla hasta el campo de juego.

Clase 1: Las Bases de la Rehabilitación Moderna de LCA

  • Dictada por: Pablo Varela
  • Un viaje desde la anatomía y las técnicas quirúrgicas actuales hasta las causas de fracaso y las implicancias funcionales de las lesiones asociadas. Aprenderás a diferenciar tu enfoque según el tipo de injerto y a evitar los errores comunes, especialmente en casos con sutura meniscal.

Clase 2: El Proceso de Readaptación Inicial

  • Dictada por: Luis Garcia
  • Descubre cómo iniciar el proceso de readaptación desde el día uno. Luis Garcia te guiará desde la cirugía hasta el campo, aplicando los principios biomecánicos de la "Huella Motriz" y ejercicios clave para la reeducación de la marcha y la carrera.

Clase 3: La Evaluación Funcional como Guía

  • Dictada por: Pablo Varela
  • Aprende a medir lo que realmente importa. Pablo Varela te enseñará a utilizar herramientas como la dinamometría, plataformas de fuerza y el análisis de video para establecer criterios claros de Return to Run (RTR) y Return to Play (RTP). Transforma la multiplicidad de datos en decisiones clínicas simples y efectivas.

Clase 4: Readaptación Avanzada en el Campo de Juego

  • Dictada por: Luis Garcia
  • La etapa final y más crítica. Domina la sincronización entre el gimnasio y el campo. Aprende a dosificar el volumen, la intensidad y los desplazamientos específicos del deporte. Implementa el uso de GPS para un control de cargas infalible y establece los criterios finales para el retorno deportivo seguro.

Conviértete en el Experto que Todo Deportista Necesita

Este curso está diseñado para kinesiólogos, fisioterapeutas, preparadores físicos y estudiantes avanzados que buscan llevar su práctica al siguiente nivel. Deja de ser un simple ejecutor de protocolos y transfórmate en un guía experto, capaz de interpretar la ciencia, aplicar criterios funcionales y acompañar al deportista en el proceso más importante de su carrera.



INSCRIPCIONES ABIERTAS

Informes e inscripción:https://fisio.one/es/formacion/curso-actualizacion-rehabilitacion-lca-t-T68b740fa82aba?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-fisio
https://fisio.one/es/formacion/curso-actualizacion-rehabilitacion-lca-t-T68b740fa82aba?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-fisio [email protected] false 1440 use-title

CURSO COMPLETO
buscando...

INICIAR INSCRIPCION

Este formación se desarrolla en el campus virtual de Online Education Center.

¿Alguna duda?

Contáctame por Whatsapp, o envía el formulario, espera mi Email y respóndeme con tu consulta.

Julieta Canessini
Customer Success Manager en Online Education Center